• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3857
    Título : Percepción del conflicto social con la migración venezolana en Cúcuta.
    Autor : Lizcano Medina, Angie Mayerly.
    Medina Cárdenas, Zuleima.
    Palabras clave : Venezuela.
    Migración.
    Conflicto social.
    Psicología.
    Desempleo.
    Inseguridad.
    Política Pública.
    Prevención y Ciudadanos.
    Fecha de publicación : 2019
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Salud.
    Citación : Lizcano Medina,; A.M. Medina Cárdenas, Z. (2018). Percepción del conflicto social con la migración venezolana en Cúcuta. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3857
    Resumen : The objective of this research is the analysis of the perception that Colombian citizens have of the municipality of Cúcuta, about the arrival of Venezuelan immigrants to the city as a social conflict, through a case study for the understanding of this problem, proposing strategies of social accompaniment to the Venezuelan immigrant population, realizing the distinction that each participant has on this phenomenon, taking into account the signifiers of social conflict, which are the qualitative information gathering techniques best suited to this phenomenon and the importance is concluded and the need for a professional in psychology for intervention with the immigrant population, promoting their social insertion and coverage of the basic needs of the population.
    Descripción : El objetivo de esta investigación es dar a conocer el análisis de la percepción que tienen los ciudadanos colombianos del municipio de Cúcuta, sobre la llegada masiva de los migrantes venezolanos a la ciudad como conflicto social, mediante un estudio de caso para la comprensión que se tiene de esta problemática, proponiendo estrategias de acompañamiento social a la población migrante venezolana, realizando la distinción que tiene cada participante sobre este fenómeno, teniendo en cuenta los significantes del concepto de conflicto social, los cuales a partir de técnicas de recolección de información cualitativas permiten comprender mejor este fenómeno. Y se concluye la importancia y necesidad de un profesional en psicología para la intervención con la población migrante promoviendo su inserción social y cobertura de las necesidades básicas de la población.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3857
    Aparece en las colecciones: Psicología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Lizcano_Medina_2018TG.pdfLizcano_Medina_2018_TG545,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.