Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3536
Título : | Representaciones sociales de capital cultural en el Cine Colombiano. |
Autor : | Sánchez Castaño, Diego Alejandro. |
Palabras clave : | Capital cultural. Representaciones sociales. Espacio social. Espacio psicológico interno. Psicología política. |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Universidad de Pamplona – Facultad de Salud. |
Citación : | Sánchez Castaño, D. A. (2019). Representaciones sociales de capital cultural en el Cine Colombiano [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3536 |
Resumen : | The following study seeks to investigate social representations that are configured as cultural capital, that is, they play a role in the process of reproduction of the social structure of classes, in three national cinema films. To achieve this, the theory of social representations and the internal psychological space of Moscovicci and the theory of the economics of practices, the transaction of capital (cultural capital) and the social space of Bourdieu are theoretically integrated. It is described, problematized and analyzed in its structure and in its forms of socialization, prior and fundamental elaboration to the interaction with the construction of identity. A critical analysis of their socialization tendencies from Marxist and post-Marxist categories is proposed. |
Descripción : | El siguiente estudio busca indagar sobre representaciones sociales que se configuran como capital cultural, es decir que juegan un papel en el proceso de reproducción de la estructura social de clases, en tres películas de cine nacional. Para lograr esto se integran teóricamente la teoría de las representaciones sociales y del espacio psicológico interno de Moscovicci y la teoría de la economía de las practicas, la transacción de capitales (capital cultural) y el espacio social de Bourdieu. Se describe, problematizan y analizan en su estructura y en sus formas de socialización. Elaboración previa y fundamental a la interacción con la construcción de identidad. Se plantea un análisis crítico de sus tendencias de socialización desde categorías marxista y posmarxistas. Palabras Clave: Capital Cultural, Representaciones Sociales, Espacio Social, Espacio Psicológico Interno, Psicología Política. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3536 |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Sánchez _2019_TG..pdf | 965,98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.