Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9926
Title: | Estandarización del proceso de producción de torta negra envinada en empresa de Medellín-Antioquia |
Authors: | Basto Carvajal, Deisy Yurany. |
Keywords: | Estandarización. Producción. Torta. Tiempo. Temperatura. |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citation: | Basto Carvajal, D. Y. (2021 Estandarización del proceso de producción de torta negra envinada en empresa de Medellín-Antioquia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. |
Abstract: | El autor no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | El presente trabajo tuvo como objeto estandarizar el proceso de elaboración de torta negra envinada en empresa de Medellín, Antioquia, debido a que su forma de producirla era variada y de la misma manera no contaba con los documentos pertinentes que suministraran al personal una guía para el éxito de la producción diaria, por tal motivo la calidad del producto tenia variaciones en sus características físicas y organolépticas, estas variaciones afectan directamente a la empresa y a sus clientes quienes se hacen notar con las reclamaciones. Para darle solución a este problema inicialmente se realizó un diagnostico en cada una de las etapas del proceso productivo, identificando y evaluando las variables que influyeran en el proceso y que son las causantes de efectos en las características y calidad del producto. Seguidamente se evaluaron las variables identificadas durante tres semanas consecutivas con la intervención de cada uno de los tres operarios de turno de esta manera se definió el estándar del proceso del método a proponer. Finalmente, se hicieron los ensayos a pequeña escala aplicando las variables definidas y con cada uno de los operarios, una vez se observaron las características obtenidas del producto final con los ensayos realizados se procedió a hacer la documentación final del proceso. Gracias a la estandarización se permitió las mejoras en la calidad del producto en cuanto a sus características físicas y organolépticas, esto conlleva a mejorar el nivel de satisfacción en los clientes, además le permitió a la empresa documentar uno de sus procesos productivos más representativos. |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9926 |
Appears in Collections: | Ingeniería de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Basto_2021_TG.pdf | Basto_2021_TG. | 1,39 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.