Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9895
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Toloza Conrado, Sharon Michell. | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T16:34:27Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-09-05T16:34:27Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Toloza Conrado, S. M. (2022). Herramienta Digital Meta como estrategia para la producción de textos escritos en Básica Secundaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9895 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9895 | - |
dc.description | El presente proyecto de investigación se desarrolla con el fin de implementar la plataforma META o también llamada FACEBOOK como una herramienta digital en la que los estudiantes de grado octavo de la institución educativa patio centro N°2 realicen producciones textuales y sean conscientes de su proceso en la escritura de textos de diferentes tipologías, este proyecto se realiza con un enfoque cualitativo y una investigación de tipo acción participativa en la que se realizó observación, diagnóstico, desarrollo de la propuesta y entrevista final acatando la etapas de la investigación, además, se tuvieron en cuenta a los teóricos Flower & Hayes (1981) y Daniel Cassany (1999) quienes nos dan una visión más amplia acerca del proceso de escritura, finalmente se obtienen los resultados en los que se evidencia el nivel de motivación de los estudiantes y su mejoramiento en cuanto a las actividades de producción textual. | es_CO |
dc.description.abstract | This research project is developed in order to implement the META platform or also called FACEBOOK as a digital tool in which eighth grade students of the educational institution patio center No. 2 make textual productions and are aware of their process in writing texts of different typologies, this project is done with a qualitative approach and a participatory action type research in which observation was conducted, diagnosis, development of the proposal and final interview following the stages of the research, in addition, the theorists Flower & Hayes (1981) and Daniel Cassany (1999) who give us a broader vision about the writing process were taken into account, finally the results are obtained in which the level of motivation of the students and their improvement in terms of textual production activities are evidenced. | es_CO |
dc.format.extent | 64 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Herramienta Digital Meta como estrategia para la producción de textos escritos en Básica Secundaria. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Acevedo, C. (2018), “Implementación de la metodología de proyectos, de producción de textos, a un 4to básico como estrategia que propicia la participación y motivación de todos los estudiantes” Santiago, Chile. https://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/24271/PDIFAcevedo.pdf?sequence=1&i sAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Briceño Rojas, E, Fuentes Caballero, J.N y Tapia Benites, D.C (2019) “Aplicación de macrorreglas de van Dijk para mejorar la producción de textos expositivos – i. e. república de panamá n.º 81001 de Trujillo – 2018” Trujillo, Perú. https://dspace.unitru.edu.pe/bitstream/handle/UNITRU/13933/BRICE%c3%91O%20ROJASFUENTES%20CABALLERO-TAPIA%20BENITES.pdf?sequence=3&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Bavaresco (2004) “CAPÍTULO III” Urbe, Maracaibo, Venezuela. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094733/cap03.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Contreras Rubio, M.E (2018) “Talleres creativos para el fortalecimiento de la producción textual en los estudiantes de décimo grado 01 de la institución educativa San Luis Gonzaga del municipio de Chinácota” Chinácota, Norte de Santander. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2513/2018_Tesis_Maria_Eugenia_ Contreras_Rubio.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Cadena, J “Uso de Facebook como herramienta tecnológica en el proceso de enseñanzaaprendizaje en el Colegio Colger” Nuevo león, México (2016) https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/3182/2016_Articulo_Johan_Eduar do_Cadena_Clavijo.pdf?sequence=2&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Espinosa Cid, R.A y Ríos Higuera, S (2017) “El diario de campo como instrumento para lograr una práctica reflexiva” Escuela normal superior de Hermosillo, México. https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/1795.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Fontana, A (2007) “Construir la escritura” Buenos Aires, Argentina. https://www.redalyc.org/pdf/4030/403041700017.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández Torres, A. (s.f) “Proceso de mejoramiento continuo” Veracruz, México. https://www.uv.mx/iiesca/files/2013/01/mejoramiento2004-2.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Realpe Muñoz, C. J y Muñoz Hoyos, S.P (2018), “Narrando con los abuelos la leyenda como estrategia didáctica para fortalecer la producción textual en los estudiantes de quinto grado de la institución educativa agroindustrial monterilla del municipio de Caldono-Cauca” Popayán, Colombia. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/462/Narrando%20co n%20los%20abuelos.%20La%20leyenda%20como%20estrategia%20did%c3%a1ctica%20para %20fortalecer%20la%20producci%c3%b3n%20textual.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Guzmán, Y., Marín, M.A, Obregón, J (2018), “El uso de las redes sociales y la producción de textos escritos entre estudiantes de sexto básico de un colegio particular subvencionado rural de Santiago” Santiago, Chile. https://repositorio.udla.cl/xmlui/bitstream/handle/udla/733/a41759.pdf?sequence=1&isAllowed= y. | es_CO |
dc.relation.references | Josette Jolibert (s.f) “Formar niños lectores / productores de textos propuesta de una problemática didáctica integrada” Red formación docente, Argentina. https://www.redformaciondocente.org/wp-content/uploads/2019/01/12_04_Jolibert.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz Rodríguez, R y Urdiales Prado, C (2010) “Estrategias metodológicas dirigidas a docentes de niño/as de segundo y tercer año de educación general básica con trastorno por déficit de atención e hiperactividad” Cuenca, Ecuador. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2366/1/tps663.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Tovar Osorio, D.A (2020)” Fortalecimiento de la comprensión y producción textual en estudiantes de noveno grado de la escuela normal superior de Bucaramanga” Bucaramanga, Colombia. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/12120/2020_Tesis_Diana_Maria_ Tovar_Osorio.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | es_CO |
dc.relation.references | Yandun Usiña, K.J(2021) “Influencia de la lúdica en la escritura creativa de estudiantes de segundo año de bachillerato en el colegio municipal Juan Wisneth del distrito metropolitano de quito, durante el periodo escolar 2019-2020” Quito, Ecuador. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/27453/1/UCE-FIL-CPOYANDUN%20KARINA.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Tonon, G, Álvaro Salgado, S.V, Ospina Serna, H.F, Lucero, P.I, Botero Gómez, P, Luna Carmona, M.T Fabris, F.A (2013) “Reflexiones latinoamericanas sobre investigacion cualitativa” https://colombofrances.edu.co/wpcontent/uploads/2013/07/libro_reflexiones_latinoamerica nas_sobre_investigacin_cu.pdf#page=48. | es_CO |
dc.relation.references | Ponce Talancón, H. (2006) “La matriz foda: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales" Contribuciones a la Economía, Ciudad de México, México. http://www.eumed.net/ce/. | es_CO |
dc.relation.references | Signos, teoría y práctica de la educación (s.f) “Fundamentos teóricos de los enfoques comunicativos” (s.l). http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_3/nr_45/a_662/662.html. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 115 de 1994 Por la cual se expide la Ley General de Educación. 8 de febrero de 1994. mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Meza, P (2017) “Resumen modelos de proceso de producción de textos” https://fdocuments.co/document/paulina-meza-2017-resumen-modelos-de-proceso-de-graninfluencia-en-la-esfera.html?page=1. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Toloza_2022_TG.pdf | Toloza_2022_TG | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.