• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9882
    Título : Textos multimodales y Padlet para fortalecer la producción textual en Educación Básica Secundaria.
    Autor : Gutiérrez Morantes, Ana Isabella.
    Palabras clave : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Gutiérrez Morantes, A. I. (2022). Textos multimodales y Padlet para fortalecer la producción textual en Educación Básica Secundaria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9882
    Resumen : It is relevant to update educational praxis around brilliant methods inside classrooms. Students, nowadays, manifest new needs due to the usage of Technologies; they are influenced by them. Nevertheless, their personal uses are meant to leisure. Hence, it is necessary to match face-toface and virtual scenarios for teaching and learning processes inside scholar topics, especially, Spanish subject with emphasis on the development of textual production competences. Therefore, this research has a main purpose: to articulate PADLET and multimodal texts in the seventh grade from Santos Apostoles School- central branch, above all, to strengthen textual production; however, this prioritizes mainstreaming this axis with others, because of the synergic relevance they have in communicative exchange. The 21 st Century education looks forward to great social changes, beyond everything, in this nation. As a country, the motivation for training competent children and teenagers equates to become them in versatile youth inside real life challenges. This paper contains, in its methodology, a qualitative approach. It was designed based on participatory action. The semistructured interview was used as an assessment method with the collaboration of Key Informants belonging to seventh grade. This mechanism granted a very wide range of dissertations, which yielded results and findings to improve the proposal. It can be concluded that this work really caused motivation towards learning and improvement in textual production.
    Descripción : Es relevante actualizar la praxis educativa en torno a metodologías llamativas y pertinentes en el aula. Los estudiantes, hoy, manifiestan nuevas necesidades provocadas por el uso de las herramientas TIC; están influenciados por ellas. No obstante, sus usos personales están dirigidos hacia el ocio. Con esa premisa, se desea articular ambos escenarios, presenciales y digitales, para los procesos de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de Lengua Castellana con énfasis en el desarrollo de competencias sobre el eje: producción textual. Por ello, también, el presente estudio tiene como propósito articular el empleo de PADLET y textos multimodales en séptimo grado de la Institución Educativa Colegio Santos Apóstoles- sede principal, para fortalecer la producción textual; sin embargo, prioriza la transversalización del eje en cuestión con los demás, debido a la importancia sinérgica que poseen en el intercambio comunicativo. La educación del siglo XXI está encaminada a grandes cambios sociales, sobre todo, en el territorio nacional. Como país, debe imperar el objetivo de formar niños, niñas y adolescentes competentes en múltiples actividades que atañen a la vida fáctica. La investigación, en su metodología posee un enfoque cualitativo; diseño investigación acción participativa. Como método de valoración se utilizó la entrevista semi-estructurada con la colaboración de informantes claves pertenecientes a cada curso. Este mecanismo otorgó una gama muy amplia de disertaciones, las cuales, arrojaron resultados y hallazgos para perfeccionar la propuesta. Se puede concluir que éste trabajo realmente causó motivación hacia el aprendizaje y la mejoría en la producción textual.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9882
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gutiérrez_2022_TG.pdfGutiérrez_2022_TG4,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.