• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9833
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCoronado Robles, Yulimar.-
    dc.date.accessioned2025-07-25T17:27:28Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-25T17:27:28Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCoronado Robles, Y. (2022). Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según el mejoramiento de la Comprensión e Interpretación de textos en estudiantes de los grados 702 y 10-03 del Colegio Faria [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9833es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9833-
    dc.descriptionUno de los problemas que enfrenta la educación, es la comprensión e interpretación de textos escritos, el cual debe ser abordado en todos los escenarios educativos, para lograr que los estudiantes comprendan lo que leen, desarrollen habilidades que no solamente les permita descifrar o leer palabras, sino que, también, las entiendan e internalicen el mensaje que leen. Son variadas las estrategias que se han puesto en práctica en las aulas de clase, con el fin de crear hábitos de lectura; pero, en muchos casos, han resultado infructuosas, poco motivantes y con baja expectativa por parte de los estudiantes. En tal sentido el objetivo de la investigación consistió en aplicar microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para el fortalecimiento de la comprensión e interpretación de textos en los estudiantes de Básica Secundaria y Media del colegio José Rafel Faria de la ciudad de Pamplona. La metodología se enmarcó en un enfoque de tipo cualitativo, con un método acción – participación, dejando como resultados un alto impacto en los grados abordados 702 y 10-03.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent153es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEducación básica y media.es_CO
    dc.subjectFeuerstein.es_CO
    dc.subjectMicrodidácticas.es_CO
    dc.subjectComprensión e interpretación.es_CO
    dc.titleAplicación de Microdidácticas y formas de mediación según el mejoramiento de la Comprensión e Interpretación de textos en estudiantes de los grados 702 y 10-03 del Colegio Faria.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlcívar, D. A. (2013). La lecto-escritura y su incidencia en el rendimiento escolar de los estudiantes del quinto grado del centro de educación básica Pedro Bouguer de la parroquia Yaruquí, Cantón Quito, provincia de Pichincha. Quito. Recuperado el 26 de Abril de 2022, de https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5815/1/TESIS%20LECTOESCRITURA.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBaldión, T. (Septiembre de 2020). La influencia de la Teoría denominada “Experiencia del Aprendizaje Mediado de Reuven Feuerstein” modifica la naturaleza de la interacción cuyo propósito es el afianzamiento lecto-escritor de los estudiantes de sexto grad. Revista interanacional Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 9(2), 170- 181. Obtenido de https://ojs.docentes20.com/index.php/revistadocentes20/article/view/162/433.es_CO
    dc.relation.referencesBaldión, T. (2020). Universidad de Pamplona . Obtenido de https://ojs.docentes20.com/index.php/revista-docentes20/article/view/162/433.es_CO
    dc.relation.referencesCassany. (2009). Para ser letrados. Voces y miradas sobre la lectura. Obtenido de https://www.redem.org/la-lectura-critica-una-herramienta-de-formacion-delpensamiento-critico-en-launiversidad/#:~:text=La%20lectura%20cr%C3%ADtica%20es%20una,ser%20razo nable%20ponerlo%20en%20duda.es_CO
    dc.relation.referencesCassany, D., Luna, M., & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua . Graó. Obtenido de http://dpe.upnfm.edu.hn/espacios_formativos/LENGUA_Y_LITERATURA/Ense% C3%B1ar%20Lengua%20-%20Daniel%20Cassany.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCastaño Lora, A. (Abril de 2014). Prácticas de escritura en el aula: orientaciones didácticas para docentes. Serie Río de Letras - Manuales y Cartillas PNLE. Obtenido de https://colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/plan-lectura- 2021/manuales-y-cartillas/Practicas_de_Escritura_en_el_Aula.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCastillo, S., & Ruiz. (2005). Corporación universitaria Rafael Núñez. Obtenido de https://www.curn.edu.co/clye/108-portal-palabras/lectura/896-lectura-y-sustipos.html#:~:text=La%20Lectura%20literal%20es%20reconocimiento,identificaci %C3%B3n%20de%20razones%20expl%C3%ADcitas%20relacionadas.es_CO
    dc.relation.referencesCastro, A., & Páez, N. (2015). Estrategias de comprensión textual y su eficacia en el aula. Rastros Rostros. Obtenido de file:///C:/Users/-USER-/Downloads/DialnetLasEstrategiasDeComprensionTextualYSuEficaciaEnElA-6515558.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesColegio Reuven Feuerstein. (2022). Colegio Reuven Feuerstein. Obtenido de https://reuvenschool.edu.co/reuven-feuerstein/#:~:text=BIOGRAFIA- ,Reuven%20Feuerstein,residen%20actualmente%20en%20Jerusal%C3%A9n%2C %20Israel.es_CO
    dc.relation.referencesDiccionario etimológico . (2022). Obtenido de http://etimologias.dechile.net/?mediacio.n.es_CO
    dc.relation.referencesFederación de enseñanza de Andalucía. (Septiembre de 2012). LAS DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN LECTORA . Temas para la educación(21). Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd9613.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesFeurstein. (2000). Teoría del aprendizaje mediado. Obtenido de http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/822/1/DialnetLaMediacionDelAprendizajeEnLaEscuela-6222147.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGuil, A. (2018). Universidad d´ Sevilla. Obtenido de http://grupo.us.es/generoysocdelcto/wp-content/uploads/2018/05/BarbelInhelder.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez, C., & Muñoz, E. (2017). Universidad de los Andes . Obtenido de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/34420/u806567.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesHerrera, M. O., & Balaguera, C. (Diciembre de 2017). DIDÁCTICA DE LA LENGUA CASTELLANA COMO EJE DINAMIZADOR DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA . Rastros y rostros del saber , 2(3), 8-17. Obtenido de file:///C:/Users/Windows/Downloads/admin,+RASTROS+V2N3+Julio_Diciembre+ 2017-9-19.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLópez, A. (2019). Universidad Nacional de Colombia . Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/69582/2019- Adriana_Maria_Lopez_Mapallo.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesLuria. (2000). Obtenido de http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/822/1/DialnetLaMediacionDelAprendizajeEnLaEscuela-6222147.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesM. E. N. (2016). Min educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesM.E.N. (2016). Mineducación. Obtenido de https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/DBA_Lenguaje.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMarín. (2013). Repositorio Universidad Libre de Colombia. Recuperado el 27 de Abril de 2022, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9584/TFM%20Olga%20S alamanca%20septiembre2016.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesMárquez, M., & Mogollón, V. (2019 ). Universidad de la Costa . Obtenido de https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/2973/32887403%20- %2072162904.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMateus, G., Santiago, Á., Castillo, M., & Rodríguez, L. G. (19 de Julio de 2012). Lectura y representación mental de textos expositivos en estudiantes de educación media. FOLIOS(36), 115-130. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n36/n36a07.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMauricio, P. (2003). Leer y escribir en la escuela. ICFES. Obtenido de file:///C:/Users/- USER-/Downloads/DialnetLasEstrategiasDeComprensionTextualYSuEficaciaEnElA-6515558.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMendoza, A. (2003). Didáctica de la lengua y la literatura. Madrid: Prentice Hal. Obtenido de file:///C:/Users/-USER-/Downloads/DialnetLasEstrategiasDeComprensionTextualYSuEficaciaEnElA-6515558.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1998). Serie de lineamientos curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (7 de Junio de 1998). Serie de Lineamientos Curriculares . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 339975_recurso_6.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOchoa, L., Mesa, S., Pedraza, Y., & Caro, E. (2017). La lectura inferencial, una clave para potenciar la comprensión lectora. Educación y ciencia, 249-263. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2456/1/PPS_1083_La_lectura_inferenc ial_clave.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOrru, S. E. (2003). REUVEN FEUERSTEIN Y LA TEORÍA A DE LA MODIFICABILIDAD COGNITIVA ESTRUCTURAL. Revista de Educación , 332, 33-54. Obtenido de https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:84088205-2787- 4667-8b63-48486ac735ae/re3320311443-pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOviedo, T. (Junio de 2015). Cuando leemos: notas para una rápida reflexión . (J. R. Calle, Ed.) ICESI. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/77930/7/CuandoL eemosOviedo2015.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, M. (2003). Leer y escribir en la escuela: algunos escenarios pedagógicos y didácticos para la reflexión. (ICFES, Ed.) Bogotá: Ministerio de Educación Nacional . Obtenido de http://cms.univalle.edu.co/todosaaprender/anexos/enelcamino/2-MENLeeryescribirenlaescuela.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPioneta. (2000). Obtenido de http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/822/1/DialnetLaMediacionDelAprendizajeEnLaEscuela-6222147.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPoyecto Educativo Institucional (P.E.I). (2018). Obtenido de http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/190316956.es_CO
    dc.relation.referencesRomero, F. (Julio de 2009). APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y CONSTRUCTIVISMO. . Revista digital para profesionales de la enseñanza . Recuperado el 23 de Marzo de 2022, de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd4981.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSalamanca, O. (2016). Repositorio Universidad Libre de Colombia . Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9584/TFM%20Olga%20S alamanca%20septiembre2016.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, B., & Walter, G. (Julio de 2006). La intertextualidad y sus implicaciones en el proceso lector. RUA. Obtenido de http://hdl.handle.net/10045/9855.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, M., Villa, M., & Mendoza, V. (2016). Rendimiento en el test de aprendizaje auditivo verbal de Rey en una población de adultos mayores de México. Revista Mexicana de neurociencia, 37-44. Obtenido de http://previous.revmexneurociencia.com/articulo/rendimiento-en-el-test-deaprendizaje-auditivo-verbal-de-rey-en-una-poblacion-de-adultos-mayores-demexico/#:~:text=El%20test%20de%20aprendizaje%20auditivo%20verbal%20de%2 0Rey%20(RAVLT%2C%20por,el%20objetivo.es_CO
    dc.relation.referencesSerrano, J. M., & María, P. R. (Enero de 2011). El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. SciElo, 13(1). Recuperado el 24 de Maro de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607- 40412011000100001.es_CO
    dc.relation.referencesSolé, I. (1992). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó. Obtenido de file:///C:/Users/- USER-/Downloads/DialnetLasEstrategiasDeComprensionTextualYSuEficaciaEnElA-6515558.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSolé, I. (1998). Estrategias de lectura. Barcelona: Graó. Obtenido de https://www.uv.mx/rmipe/files/2016/08/Estrategias-de-lectura.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesTorres, J. (2017). Repositorio UFPS . Obtenido de https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/handle/ufps/4213/1390546_1390531.pdf?s equence=1.es_CO
    dc.relation.referencesUribe, O., & Carrillo, S. (julio-diciembre de 2014). Relación entre la lecto-escritura, el desempeño académico y la deserción estudiantil. Entramado, 10(2), 272-285. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2654/265433711017.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVelarde Consoli, E. (2008). Teoría de la modificalidad estructural cognitiva de Reuven Ferustein. Investigación Educativa, 203-221. Recuperado el 26 de Abril de 2022, de file:///C:/Users/-USER-/Downloads/descarga.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVelarde, E. (2008). Teoría de la modificalidad estructural cognitiva de Reuven Feuerstein. Investigación educativa, 203-221. Obtenido de file:///C:/Users/-USER- /Downloads/descarga%20(1).pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVigotsky. (2000). La mediación en la educacipón superior. Obtenido de http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/822/1/DialnetLaMediacionDelAprendizajeEnLaEscuela-6222147.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAlvarez, T., & Ramirez, R. (2006). Obtenido de https://media.utp.edu.co/referenciasbibliograficas/uploads/referencias/articulo/33-teoras-o-modelos-deproduccin-de-textos-en-la-enseanza-y-el-aprendizaje-de-la-escriturapdfsnqQb-articulo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBezanilla, M., Poblete, M., Fernández, D. A., & Lucía, C. (201 8). El Pensamiento Crítico desde la Perspectiva de los Docentes Universitarios. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 07052018000100089#B28.es_CO
    dc.relation.referencesBriseño Marquez, J. (2014). EL MODELO DE FLOWER Y HAYES: UNA ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA ACADEMICA. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/51068086.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCastro, M. (31 de 07 de 2015). Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal). Recuperado el 01 de 11 de 2019, de file:///E:/Downloads/DialnetLosAmbientesDeAulaQuePromuevenElAprendizajeDesdeLa-5169752.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de La República. (1994.P.1). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Recuperado el 6 de Abril de 2018, de Ley 115 de Febrero 8 de 1994: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCórdova, A., Velazquez, M., & Arenas, L. (2016). EL ROL DE LA ARGUMENTACIÓN EN EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y EN LA ESCRITURA EPISTÉMICA EN BIOLOGÍA E HISTORIA: APROXIMACIÓN A PARTIR DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES DE LOS DOCENTES. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 22012016000200004&script=sci_arttext&tlng=e.es_CO
    dc.relation.referencesDIDACTEX. (2003). Modelo sociocognitivo, pragmalingüístico y didáctica para la producción de textos escritos. Obtenido de https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/20310.es_CO
    dc.relation.referencesEdgardo, W., & Pinado, M. (s.f.). Estrategia Didáctica para Desarrollar el Pensamiento. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/551/55150357003.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEspinosa, M., & Concha, S. (2015). Aprendizaje de la escritura en las nuevas bases curriculares de Lenguaje y Comunicación: Nociones teóricas y modelos de escritura que subyacen a la propuesta curricular. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 07052015000200019&script=sci_arttext.es_CO
    dc.relation.referencesFandos, M. (2003.p.68). Formación basada en las Tecnologías de la. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf?sequence=5 &isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesGil, D. M. (2017). LA ESCRITURA PARA FORTALECIMIENTO DE UN PENSAMIENTO CRÍTICO. Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6689/GilAlfonso DianaMarcela2017.PDF?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesGuba, & Lincon. (21 de 11 de 2003). ABC color. Recuperado el 08 de 11 de 2019, de https://www.abc.com.py/articulos/el-paradigma-constructivista- 730431.html#:~:targetText=Un%20paradigma%20constructivista%20asume %20que,fen%C3%B3menos%20que%20se%20quieren%20conocer.es_CO
    dc.relation.referencesHayes, J. (1996). UN NUEVO MARCO PARA LA COMPRENSIÓN DE LO COGNITIVO Y EMOCIONAL EN LA ESCRITURA. Obtenido de https://des-for.infd.edu.ar/sitio/profesorado-de-educacionprimaria/upload/OBLIGHayes._Nuevo_marco_para_la_comprension_de_lo _cognitivo_y_lo_emocional_escritura.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey de Educación, 1. (1994.P.9). Recuperado el 10 de 11 de 2020, de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMaati, H. (2013). Recuperado el 10 de 11 de 2020, de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF /oran_2013/16_beghadid.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMackay, R., & Franco, D. V. (2018). El pensamiento crítico aplicado a la investigación. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n1/2218-3620-rus- 10-01-336.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMartín, M. (2013). DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. INTERVENCIÓN EN EL AULA. Valladolid, Palencia, España.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación, C. (1998). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_6.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesQuispe, D. (08 de 06 de 2010). El block de David Quispe. Recuperado el 08 de 11 de 2019, de http://ciem.obolog.es/fundamentacion-teorica-didactica-623865.es_CO
    dc.relation.referencesRafael, A. (1994.p.2). Recuperado el 08 de 11 de 2019, de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/teorias_desarrollo_cognitivo_0.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRincón, L., Sanabria, L., & López, O. (2015). Aproximação a um modelo de autorregulação em escritura acadêmica a partir da análise de protocolo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123- 48702016000100005.es_CO
    dc.relation.referencesRoblizo, C., & Guttiérrez, C. (2015). Recuperado el 04 de 06 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/368/36841180002.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, A., Gallejo, J., & Figueroa, S. (2017). Modelo de evaluación escolar de la competencia escritora. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6975449.es_CO
    dc.relation.referencesRoss, W., & Gautreaux, M. (2018). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6725487.es_CO
    dc.relation.referencesScardamalia, M., & Bereiter, C. (1992). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/48395.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesTIC. (2017). Recuperado el 04 de 11 de 2020, de http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/5888/6082.es_CO
    dc.relation.referencesUNID. (2016). Materia en linea. Recuperado el 8 de 11 de 2019, de Materia en educación: http://www.colegioimi.net/uploads/2/3/2/3/23231948/etapas_desarrollo_pia get2.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Coronado_2022_TG.pdfCoronado_2022_TG2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.