Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9825
Title: | Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para la Comprensión e Interpretación textual Priorizado - en estudiantes de Octavo y Decimo grado de la Institución Educativa Normal Superior de Pamplona. |
Authors: | Gutierrez Avendaño, Mayerlis. |
Keywords: | Microdidácticas. Mediación según Feuerstein. Compresión. Interpretación. Textos. |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citation: | Gutierrez Avendaño, M. (2022). Aplicación de Microdidácticas y formas de mediación según Feuerstein para la Comprensión e Interpretación textual Priorizado - en estudiantes de Octavo y Decimo grado de la Institución Educativa Normal Superior de Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9825 |
Abstract: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | El siguiente proyecto presenta como problema a investigar el fortalecer el eje o factor de la comprensión e interpretación textual, debido que se evidencia el poco conocimiento de vocabulario lo que provoca unos escases en el proceso de pensamiento inferencia al encontrarse con los textos. De igual forma, el dirigir sus ideas y entender preguntas de manera crítica, les resulta un tanto compleja puesto que tienden a ligarse por lo literal, además la decodificación de la información durante el proceso lector se realiza superficialmente. Por lo tanto, se hace necesario el anexo de diferentes teorías que aporten y soporten las oportunidades de mejora evidenciadas, debido a que desde esa perspectiva se enmarcan visiones beneficiosas durante la intervención pedagógica. De esta forma, los teóricos que se tuvieron en cuenta fueron: Feuerstein con la mediación del aprendizaje. De igual forma, (Solé, 1987) menciona “que leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, siempre debe existir un objetivo que guie la lectura”. En otro modo de ideas (Freire, 1997) según el autor, el acto de leer implica tres elementos ineludibles y constitutivos que dan forma y sentido a la acción del sujeto sobre el objeto. En igual medida, se presentan objetivos que generan expectativas a futuro de la aplicación de esta propuesta, puesto que se quieren resolver las oportunidades de mejora evidenciadas por medio de la aplicación de estrategias como las microdidácticas y el plan de mejoramiento. Por tanto, se deben seguir y tener en cuenta ciertos métodos y herramientas vinculadas a la intervención práctica con los estudiantes. Estos agentes aplicables son el método constructivista, el enfoque hermenéutico, la investigación cualitativa y la investigación acción, los que apoyan y guían al agente investigador acerca de situarse en la enseñanza aprendizaje del área de Lengua Castellana. En este sentido, la idea que se concibe a partir de dichos agentes es la observación de la población objeto y su desarrollo dentro del contexto, lo que posibilita una comprensión y descripción en busca de evidenciar su progreso. En consecuencia, lo que se espera es que los educandos, presenten un mayor interés por la lectura, comprendan e interpreten de manera más profunda los textos que leen, sean conscientes de que el proceso lector puede ser dinámico y abordarse de diferentes formas y sobre todo adquieran un aprendizaje significativo. |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9825 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Gutierrez_2022_TG.pdf | Gutierrez_2022_TG | 5,08 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.