• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9817
    Título : Aplicación de Microdidácticas teatrales y formas de mediación según Feuerstein para la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de Sexto y Décimo grado del Colegio Águeda Gallardo de Villamizar – Pamplona.
    Autor : Porras Serrano, Dayanny Alejandra.
    Palabras clave : Lectura.
    Comprensión.
    Interpretación.
    Estrategia.
    Aprendizaje significativo.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Porras Serrano, D. A. (2022). Aplicación de Microdidácticas teatrales y formas de mediación según Feuerstein para la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de Sexto y Décimo grado del Colegio Águeda Gallardo de Villamizar – Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9817
    Resumen : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : El proyecto: “Aplicación de micro didácticas y formas de mediación según Feuerstein para la comprensión e interpretación de textos en estudiantes de sexto y décimo grado del Colegio Águeda Gallardo de Villamizar – Pamplona” evidencio las dificultades que tienen los estudiantes de grado sexto, octavo y décimo en cuanto a comprensión lectora, y como esta dificultad los afecta al momento de analizar un texto escrito; por ende a través de este escrito se propusieron mediaciones como la aplicación de micro didácticas por medio de mentefactos a la hora de llevar a cabo un tema propuesto. Por lo anterior, se define como factor importante el incluir actividades que permitan desarrollar en los estudiantes el hábito lector dentro de los procesos académicos de básica secundaria y media, dado que a través de esa conducta es posible desarrollar pensamientos cognitivos e interactivos, permitiéndoles construir y adquirir con facilidad nuevos conocimientos y, por ende, con el transcurrir del tiempo, acceder a niveles superiores de educación. El objetivo general que tuvo este proyecto fue: Aplicar micro didácticas y formas de mediación según Feuerstein para el fortalecimiento de la comprensión e interpretación de textos en los estudiantes de Décimo grado de la Institución Educativa Águeda Gallardo de Villamizar, por tal motivo buscó fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes del grado sexto, octavo y décimo del Colegio Águeda Gallardo de Villamizar, de la ciudad de Pamplona, Norte de Santander , para ello se implementó y evaluó diferentes pruebas diagnósticas que evidenciaron el resultado de los diferentes aprendizajes. La problemática parte desde: ¿Cómo mejorar la comprensión e interpretación textual en los estudiantes de grado sexto y octavo de la Institución Educativa Águeda Gallardo de Villamizar? Esta pregunta se origina a partir de las reflexiones realizadas en la institución sobre el quehacer pedagógico en el aula, el desempeño de los estudiantes en las evaluaciones, trabajos en clase de las diferentes áreas y los resultados obtenidos en las pruebas diagnósticas aplicadas a los estudiantes de grado sexto, octavo y décimo de esta Institución Educativa donde se revelan falencias en el análisis de la comprensión lectora. Ahora bien, con este trabajo sobre la comprensión e interpretación de textos por medio de micro didácticas con mentefactos se desea que sea de gran utilidad para los estudiantes de la Institución Educativa, de igual forma contiene una serie de conclusiones, entre las cuales hay unas recomendaciones para la hora de abordar el tema de la comprensión lectora con los estudiantes y darle un mejor aprovechamiento escolar. De esta manera, la obtención de los resultados fue muy significativo ya que en cada problemática evidenciada se pudo mejorar y así también se pudo evidenciar que la lectura debe continuar siendo un instrumento crucial en el proceso de enseñanza - aprendizaje, como herramienta muy útil en un medio extremadamente variado y flexible, razón por la cual toma importancia abordar este fenómeno desde la cotidianidad. La labor educativa que realizamos los docentes en formación en cada una de las instituciones fue de gran apoyo para dar a conocer los resultados de la mejoría en cada estudiante.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9817
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Porras_2022_TG.pdfPorras_2022_TG2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.