• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9725
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBernal Paez, Marlyn Dayana.-
    dc.date.accessioned2025-07-11T12:56:29Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-11T12:56:29Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBernal Paez, M. D. (2022). Estrategías Lúdico Pedagógicas para el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes del grado Transición y Primero de la Escuela Rural Epifanio Mejía, Saravena-Arauca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9725es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9725-
    dc.descriptionEl uso de estrategias lúdico-pedagogicas para la estimulación de las habilidades sociales en los niños, en sus primeros años de vida, ayuda al estudiante en su desarrollo cognitivo, afectivo, y social, debido a, que se crean ambientes sanos para el aprendizaje. Teniendo en cuenta lo anterior y que el objetivo general es “Implementar estrategias lúdicas pedagógicas para el mejoramiento de habilidades sociales en los estudiantes del grado transición y primero de la Escuela Rural Epifanio Mejía”. Se llevó a cabo el proyecto de aula “MI MANO AMIGA” el cual se desarrolló con 12 niños de los grados transición y primero de la escuela rural Epifanio mejía del municipio de Saravena departamento de Arauca, con un enfoque cualitativo y un método constructivista. Por otra parte, la estructura consiste en 6 capítulos: CAPITULO I: Estudio de necesidades, CAPITULO II: Referentes teóricos, CAPITULO III: Propuesta, CAPITULO IV: Actividades institucionales e interinstitucionales, CAPITULO V: Evaluación de la práctica y CAPITULO VI: Consideraciones finales.es_CO
    dc.description.abstractThe use of ludic-pedagogical strategies for the stimulation of social skills in children, in their first years of life, helps the student in their cognitive, affective, and social development, because healthy environments are created for learning. Taking into account the above and that the general objective is "Implement pedagogical playful strategies to improve social skills in transition and first grade students of the Epifanio Mejía Rural School". The classroom project "MY FRIENDLY HAND" was carried out with 12 children from the transition and first grades from the Epifanio Mejía rural school in the municipality of Saravena, department of Arauca, with a qualitative approach and a constructivist method. On the other hand, the structure consists of six chapters: CHAPTER I: Study of needs, CHAPTER II: Theoretical references, CHAPTER III: Proposal, CHAPTER IV: Institutional and inter-institutional activities, CHAPTER V: Evaluation of practice and CHAPTER VI: Final considerations.es_CO
    dc.format.extent55es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEstrategias.es_CO
    dc.subjectLúdico.es_CO
    dc.subjectPedagógica.es_CO
    dc.subjectEscuela rural.es_CO
    dc.subjectHabilidades sociales.es_CO
    dc.titleEstrategías Lúdico Pedagógicas para el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes del grado Transición y Primero de la Escuela Rural Epifanio Mejía, Saravena-Araucaes_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesYuni, J., & Urbano, C. (2014). Técnicas para Investigar. Recursos Metodológicos para la Preparación de Proyectos de Investigación, 2(2), 29. https://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2016/01/T%c3%a9cnicas-para-investigar-2-Brujas-2014-pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesTamayo, M. (1999). La investigación. Instituto colombiano para el fomento de la educación superior, ICFES. https://vdocument.in/tamayo-y-tamayo-metodologiade-la-investigacionpdf.html?page=1.es_CO
    dc.relation.referencesEstrada, E., Mamani, H., & Gallegos, N. (2020). Estrategias psicoeducativas para el desarrollo de habilidades sociales en estudiantes peruanos de educación primaria. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, 39(6), 709-713. https://doi.org/10.5281/zenodo.4404736.es_CO
    dc.relation.referencesCorredor, J. (2020). Informe final de sistematización de experiencias educativa: “Incorporando valores para mejorar la convivencia en el aula” [Trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. https://1library.co/document/q05d32gyinforme-sistematizacion-experiencia-educativa-incorporando-valores-mejorarconvivencia.html.es_CO
    dc.relation.referencesAriza, E. (2019). La pintura como estrategia pedagógica para la resolución de conflictos en los estudiantes de 9 grado del colegio Cooperativo San José de Peralta de la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3579.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación (2006) Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. 167. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación (2018) Mallas de aprendizaje, Ciencias Sociales grado 1°, 5-10. https://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/sociales-grado-1.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDongil, E. & Cano, A. (2014) Habilidades sociales, Sociedad Española para el estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS). http://adopcionpuntodeencuentro.com/web/wpcontent/uploads/Habilidades-sociales.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLacunza, A. & Contini, N. (2011) Las habilidades sociales en niños y adolescentes. Su importancia en la prevención de trastornos psicopatológicos. Fundamentos en humanidades. 159 (1), 162-168. https://www.redalyc.org/pdf/184/18424417009.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSalcedo, R. (2007) La estrategia pedagógica. SUS PREDICTORES DE ADECUACIÓN. Varona. 45 (2), 16-25 https://www.redalyc.org/pdf/3606/360635565004.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPiedra, S. (2018) Factores que aportan las actividades lúdicas en los contextos educativos. Revista Cognosis, Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la educación. 3(2). 96-106. https://core.ac.uk/download/pdf/230931327.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar (2013). https://www.mineducacion.gov.co/portal/ejes-tematicos/Normas-sobreEducacion-Preescolar-Basica-y-Media/322721:Ley-1620-del-15-de-marzo-de- 2013.es_CO
    dc.relation.referencesZubiria, M. (2018) Modulo 1: Pedagogía afectiva, En DGP Editoriales S.A.S (Ed), PEDAGOGÍA CONCEPTUAL: Una puerta al futuro de la educación. (17-62) https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Yi6jDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA7&d q=pedagog%C3%ADa+afectiva+miguel+de+zubiria&ots=q4HrP9T3Vj&sig=LecV _znS9vjGBpnIJ6nwmNsA6qk#v=onepage&q=pedagog%C3%ADa%20afectiva% 20miguel%20de%20zubiria&f=false.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bernal_2022_TG.pdfBernal_2022_TG1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.