• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9721
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorJaimes Maldonado, Lina Marcela.-
    dc.contributor.authorGuerrero Mendivelso, Yolanda.-
    dc.date.accessioned2025-07-10T20:58:34Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-10T20:58:34Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationJaimes Maldonado, L. M.; Guerrero Mendivelso, Y. (2022). Estrategias pedagógicas en el área de Lengua Castellana para disminuir la Disortografía en los estudiantes de 5° del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís; Sede José Antonio Galán, Pamplona Norte de Santander, año 2022-2 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9721es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9721-
    dc.descriptionEste proyecto de Investigación se desarrolló con el fin de disminuir las dificultades de disortografía que presentan los estudiantes del grado 5°, mediante diferentes actividades, este proceso pretende motivar y reforzar las dificultades presentadas, las cuales afectan su proceso lectoescritor y su desempeño académico. Este Trabajo de Grado tuvo como objetivo general diseñar estrategias pedagógicas en área de lengua castellana para disminuir la disortografía en los estudiantes de 5° del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís; Sede José Antonio Galán. Así mismo cabe resaltar que este trabajo se acoge bajo una metodología cualitativa, con el método investigación acción, utilizando como técnicas de recolección de información la observación participante, el método proyectivo- el dibujo y grupo focal, con el ánimo de recoger la información precisa para el pleno desarrollo y alcance de los objetivos de la investigación, por otro lado las fases que condujeron el proceso de investigación fueron: I el diagnóstico de la situación, II desarrollo y ejecución, III evaluación. Así mismo se concluye que el proyecto contribuyó a la población en cierta medida en la dificultad presentada y de esta manera va a ser más fácil para estos estudiantes la correcta adquisición y dominio del proceso lectoescritor y por lo tanto desenvolverse de la mejor manera en las distintas áreas del conocimiento.es_CO
    dc.description.abstractThis research project was developed with the aim of reducing the difficulties of dysorthography presented by 5th grade students, through different activities, this process aims to motivate and reinforce the difficulties presented, which affect their reading and writing process and their academic performance. The general objective of this Degree Project was to design pedagogical strategies in the area of Spanish language to reduce dysorthography in 5th grade students of the Instituto Tecnico Aquidiocesano San Fransisco de Asìs; José Antonio Galán Headquarters. It should also be noted that this work is carried out under a qualitative methodology, with the action research method, using as data collection techniques the participant observation, the projective method - drawing and focus group, with the aim of collecting accurate information for the full development and achievement of the objectives of the research, on the other hand the phases that led the research process were: I the diagnosis of the situation, II development and implementation, III evaluation. It is also concluded that the project contributed to the population to some extent in the difficulty presented and in this way it will be easier for these students the correct acquisition and mastery of the reading and writing process and therefore develop in the best way in the different areas of knowledge.es_CO
    dc.format.extent128es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectDisortografía.es_CO
    dc.subjectProceso lectoescritor.es_CO
    dc.subjectEstrategias pedagógicas.es_CO
    dc.subjectLengua castellana.es_CO
    dc.subjectDificultades de aprendizaje.es_CO
    dc.titleEstrategias pedagógicas en el área de Lengua Castellana para disminuir la Disortografía en los estudiantes de 5° del Instituto Técnico Arquidiocesano San Francisco de Asís; Sede José Antonio Galán, Pamplona Norte de Santander, año 2022-2.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesGarzón, L y Oviedo, M. Estudio de Caso: estrategias pedagógicas que utilizan los docentes de la IED Betulia al momento de enseñar a los niños de 7 a 11 años con dificultades de escritura.Repository.ucc. Recuerdo de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://repository.ucc.edu.co/bitst ream/20.500.12494/6630/1/2019_estrategias_pedagogicas_docentes.pdf&ved=2ahUKEwj_p PfDmrz4AhWTKkQIHWtSB0AQFnoECCEQAQ&usg=AOvVaw1_hQJ6sKSyrRCxRPkYhf B.es_CO
    dc.relation.referencesQuiróz, M (2017).Disortografía en el proceso de enseñanza-aprendizaje en niñas y niños de cuarto año de educación general básica de la escuela “Oscar Efrén Reyes D.M. de Quito, periodo 2016.Dspace.uce.Recuperado de: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/11271.es_CO
    dc.relation.referencesVidal, S (1989). La disgrafía y disortografia.campuseducación.com. Recuperado de: https://www.campuseducacion.com/blog/revista-digital-docente/disgrafiaydisortografia/amp/.es_CO
    dc.relation.referencesAlvarez,M (2019). La etapa de la niñez. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dle.rae.es/ni%25C3%25B1e z%23:~:text%3DDe%2520ni%25C3%25B1o%2520y%2520%252Dez.,el%2520nacimiento%252 0a%2520la%2520pubertad%2520.&ved=2ahUKEwi- 3a7hxqH6AhVGSDABHT0yBfwQFnoECAoQBQ&usg=AOvVaw1XFYPVAs14K7y_7r4e7_GO.es_CO
    dc.relation.referencesBermúdez Andrade, L. (2019). Caracterización del pensamiento de docentes de secundaria sobre la enseñanza y el aprendizaje de la escritura [recurso electronico].es_CO
    dc.relation.referencesBonilla Cabrera, A. (2019). “Prensa en la escuela un recurso para desarrollar estrategias que permitan la adquisicion de la lecto-escritura en primer grado de educacion primaria”. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional Autónoma de México, México. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/384423.es_CO
    dc.relation.referencesCarrillo,M (2018) estrategias de aprendizaje.euroinova.edu.Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.euroinnova.edu.es/blo g/tipos-de-estrategias-de-aprendizajeejemplos/amp&ved=2ahUKEwjd4Pz0tqD6AhWpRjABHSGdBwAQFnoECCwQAQ&usg=AOvVa w09ffxNWo9YvC03UbOaOHdw.es_CO
    dc.relation.referencesEmilia, f. (1936). Emilia Ferreiro y la lectoescritura. Obtenido de Emilia Ferreiro y la lectoescritura: https://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/emilia-ferreiro-y-la-lectoescritura.es_CO
    dc.relation.referencesEspitia Díaz, L. (2018). Análisis del proceso de escritura de niños de grado segundo en el colegio Berchmans bajo la perspectiva de la textualización siguiendo el texto jal, M. (2019).Caracterización de la creatividad en las actividades de escritura creativa en la asignatura de Lenguaje y Comunicación correspondiente a segundo año básico de un colegio particular subvencionado de la comuna de Santiago. Disponible en https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/178627.es_CO
    dc.relation.referencesFernández,T(2019) estrategias de aprendizaje.docentessalida.com.Recuperado de: https://docentesaldia.com/2019/12/15/que-son-las-estrategias-de-aprendizaje-definicion-tipos-yejemplos/.es_CO
    dc.relation.referencesGarzón, L y Oviedo, M. Estudio de Caso: estrategias pedagógicas que utilizan los docentes de la IED Betulia al momento de enseñar a los niños de 7 a 11 años con dificultades de escritura.Repository.ucc. Recuerdo de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://repository.ucc.edu.co/bitstr eam/20.500.12494/6630/1/2019_estrategias_pedagogicas_docentes.pdf&ved=2ahUKEwj_pPfD mrz4AhWTKkQIHWtSB0AQFnoECCEQAQ&usg=AOvVaw1_hQ-J6sKSyrRCxRPkYhfB.es_CO
    dc.relation.referencesLuria. (1980). EL SISTEMA FUNCIONAL DE LA LECTOESCRITURA EN LA. Obtenido de EL SISTEMA FUNCIONAL DE LA LECTOESCRITURA EN LA: http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d146.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMontagud (2020) .Estrategias de enseñanza.psicologíaymente. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/desarrollo/estrategias-ensenanza.es_CO
    dc.relation.referencesPérez,S (2018). Estrategias pedagògicas.Javeriana.edu. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.javeriana.edu.co/profe sores/wp-content/uploads/2021/01/M6_Que%25CC%2581-es-una-estrategiapedago%25CC%2581gica.pdf&ved=2ahUKEwjjjMGAt6D6AhXlRDABHebTAqQQFnoECAUQ Bg&usg=AOvVaw1-ggl8vB38LAWw52NroPHX.es_CO
    dc.relation.referencesRojas,S(2020) ¿ Que es la disortografía? Campuseducación.com.Recupersdo de: https://www.google.com/amp/s/www.campuseducacion.com/blog/revista-digitaldocente/disgrafia-y-disortografia/amp/.es_CO
    dc.relation.referencesKemmis (1984). Los métodos de investigación.posgradoeducaciónnuatx.Reguperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://posgradoeducacionuatx.org /pdf2017/E025.pdf&ved=2ahUKEwjsx7uOLX6AhWSsDEKHa13DAAQFnoECBEQBg&usg=AOvVaw1Lekk3eyo-Y2o7nrS2gy_F.es_CO
    dc.relation.referencesRestrepo,T ( 2015).La investigación acción una propuesta para la formación. Scielo. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.scielo.org.pe/pdf/educ/ v26n51/a07v26n51.pdf&ved=2ahUKEwjsx7uOLX6AhWSsDEKHa13DAAQFnoECA8QBg&usg=AOvVaw04QgeQdKOe1EVsjgy1smnd.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Jaimes_Guerrero_2022_TG.pdfJaimes_Guerrero_2022_TG8,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.