• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9719
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorReyes Mosquera, Leidys Adriana.-
    dc.date.accessioned2025-07-10T19:36:20Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-07-10T19:36:20Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationReyes Mosquera, L. A. (2022). La lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Águeda Gallardo de Villamizar Sede Escorial, Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9719es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9719-
    dc.descriptionLa convivencia escolar permite el desarrollo de un ambiente sano y favorable para el aprendizaje, siendo significativo y para toda la vida, así mismo posibilita el desarrollo de competencias básicas para aprender a ser y a vivir junto a otros en contextos diversos, El objetivo general del proyecto pedagógico de aula fue: Implementar estrategias lúdicas- pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Águeda gallardo de Villamizar sede escorial, Pamplona, Norte de Santander. Para esto, se realizó un estudio bajo el enfoque cualitativo, con el método lúdico, mediante una observación institucional, descripción, análisis de resultados. Como técnicas de recolección de datos, se utilizó la observación participante e interacción con los estudiantes y docente y el análisis de contenido. Tomando como instrumentos los diarios de campo, planeadores, las entrevistas y los diálogos. Las etapas que condujeron el proceso de practica integral fueron el estudio de necesidades, referentes teóricos; la propuesta; actividades institucionales e interinstitucionales; evaluación de la práctica integral docente y consideraciones finales. Los principales resultados fueron el impacto positivo que tuvo el establecer normas de convivencia al inicio de cada jornada, influyendo significativamente en el desarrollo de habilidades, permitiendo que el aprendizaje y la enseñanza sea un proceso dinámico, incremento la participación de los estudiantes e interés propio por aprender. Se concluyó que la convivencia y los valores son importantes, así como la importancia de crear vínculos sociales entre pares para fortalecer la convivencia escolar y contribuir al proceso académico.es_CO
    dc.description.abstractSchool coexistence allows the development of a healthy and favorable environment for learning, being meaningful and for life, and also enables the development of basic skills to learn to be and to live together with others in different contexts. The general objective of the classroom pedagogical project was: To implement playful-pedagogical strategies for the strengthening of school coexistence in first grade students of the Educational Institution Agueda Gallardo de Villamizar Escorial, Pamplona, Norte de Santander. For this purpose, a study was carried out under the qualitative approach, with the ludic method, through institutional observation, description, analysis of results. As data collection techniques, participant observation and interaction with students and teachers and content analysis were used. Field diaries, planners, interviews and dialogues were used as instruments. The stages that led the integral practice process were the study of needs, theoretical references; the proposal; institutional and inter-institutional activities; evaluation of the integral teaching practice and final considerations. The main results were the positive impact of establishing coexistence rules at the beginning of each day, significantly influencing the development of skills, allowing learning and teaching to be a dynamic process, increasing student participation and their own interest in learning. It was concluded that coexistence and values are important, as well as the importance of creating social bonds among peers to strengthen school coexistence and contribute to the academic process.es_CO
    dc.format.extent89es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectConvivencia escolar.es_CO
    dc.subjectLúdica.es_CO
    dc.subjectEstrategias.es_CO
    dc.subjectDiagnostico.es_CO
    dc.subjectEnfoque cualitativo.es_CO
    dc.titleLa lúdica como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia escolar en los estudiantes de grado primero de la Institución Educativa Águeda Gallardo de Villamizar Sede Escorial, Pamplona, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesArdila Hernández, C. Y. (2020). La Lúdica como instrumento de Sana Convivencia en el Aula. Obtenido de La Lúdica como instrumento de Sana Convivencia en el Aula: https://core.ac.uk/download/pdf/336883536.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCecilia Fierro, E.,y Carbajal Padilla, P. (2019). Convivencia escolar: Una revisión del concepto. Obtenido de Convivencia escolar: Una revisión del concepto: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/viewFile/1486/980.es_CO
    dc.relation.referencesCepeda Cardozo, Y., y Rodriguez Chaparro, D. V. (2015). El respeto, una herramienta para mejorar la convivencia de los estudiantes. Obtenido de El respeto, una herramienta para mejorar la convivencia de los estudiantes: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/309/1/Yeimy%20Cepeda%20Cardozo.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1994). Ley 115 de febrero 8 del 1994. Obtenido de Ley 115 de febrero 8 del 1994: https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1995). Ley 181 del 18 de enero del 1995. Obtenido de Ley 181 del 18 de enero del 1995: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3424.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2013). Ley 1620 del 15 de marzo del 2013. Obtenido de Ley 1620 del 15 de marzo del 2013: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52287.es_CO
    dc.relation.referencesGalvis Galvis, Y. (2018). propuesta lúdico pedagógica para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes del grado tercero b del Instituto Técnico Guaimaral. Obtenido de propuesta lúdico pedagógica para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes del grado tercero b del Instituto Técnico Guaimaral: https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/2535/2018_Tesis_Galvis_Galvis_Y olima.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Arteaga, I., Recalde Meneses, J., y Luna, J. A. (2015). Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral . Obtenido de Estrategia didáctica: una competencia docente en la formación para el mundo laboral: https://www.redalyc.org/pdf/1341/134144226005.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesK, D., & Serna, A. (2019). Inteligencia Emocional, Daniel Goleman. Obtenido de Inteligencia Emocional, Daniel Goleman: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ixtlahuaco/article/view/3677/5853.es_CO
    dc.relation.referencesMarulanda Carbonell, M., y Regino Escobar, R. P. (2017). la lúdica como estrategia pedagógica fortalecer la relación ambiente escolar-sana convivencia en los estudiantes de quinto grado del I.E.D Isaac Newton. Obtenido de la lúdica como estrategia pedagógica fortalecer la relación ambiente escolarsana convivencia en los estudiantes de quinto grado del I.E.D Isaac Newton: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/389/1140883737%20- %201140883736.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesNúñez Zeas, F. (2017). Educacion en valores:una necesidad educativa. Obtenido de Educacion en valores:una necesidad educativa: http://repositorio.unae.edu.ec/bitstream/56000/379/1/Revista%20Illari%20N%C2%B04%2048- 50.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesOrtega Ruiz, R. (2007). La convivencia: un regalo de la cultura a la escuela. Obtenido de La convivencia: un regalo de la cultura a la escuela: https://redined.educacion.gob.es/xmlui/bitstream/handle/11162/93542/00620073000911.pdf?sequ ence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesTarazona Flores, O. M. (2017). Formación en valores morales y convivencia escolar en los estudiantes de primer grado de primaria de la institución educativa N°. 21544. La Villa – Sayán - 2015. Obtenido de Formación en valores morales y convivencia escolar en los estudiantes de primer grado de primaria de la institución educativa N°. 21544. La Villa – Sayán - 2015.: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/6239/Tarazona_FOM.pdf?sequence =1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesUseche, M. C., Artigas, W., Queipo, B., & Perozo, É. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Obtenido de Técnicas e instrumentos de recolección de datos cualicuantitativos: https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/bitstream/handle/uniguajira/467/88.%20Tecnicas%20e%2 0instrumentos%20recolecci%c3%b3n%20de%20datos.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Reyes_2022_TG.pdfReyes_2022_TG5,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.