• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9703
    Título : El juego como estrategia pedagógica para fomentar el aprendizaje significativo de la lecto-escritura en los estudiantes de 2º grado del Colegio Policarpa Salavarrieta.
    Autor : Hernández Valenzuela, Yeiny Carolina.
    Palabras clave : Lecto escritura.
    El juego.
    Estrategias pedagógicas.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Hernández Valenzuela, Y. C. (2022). El juego como estrategia pedagógica para fomentar el aprendizaje significativo de la lecto-escritura en los estudiantes de 2º grado del Colegio Policarpa Salavarrieta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9703
    Resumen : The aim of the following research was to propose the game as a pedagogical strategy to promote meaningful learning of reading and writing in second grade students of the Policarpa Salavarrieta Educational Institution, located in the municipality of Villa del Rosario, Department of Norte de Santander. The methodology was framed within the paradigm of qualitative-descriptive research, with the method of Pedagogical Action Research, which allowed through the development of the phases of deconstruction, reconstruction and evaluation to apply the proposal entitled: Playing I learn and improve the process of reading and writing in a meaningful way, based on the theory of cognitive development of Piaget and meaningful learning of Ausubel; also taking into account the Basic Learning Rights (DBA) which are consistent with the curricular guidelines and the Basic Standards of Competences, and also refer to the communicative needs of students. To this end, activities were designed and applied based on six games: musical chair, word roulette, the hidden secret, word puzzles, storytelling, and a preview to grow, taking into account three categories of analysis: pre-syllabic, syllabic and alphabetic level, which are similar in both reading and writing. Among the results, it was found that the use of pedagogical strategies based on the games applied were considered a tool that allowed the development of skills and abilities to interpret the meaning of a word or a written text, classify words into syllables, and form complete words and acquire the ability to write them.
    Descripción : El objetivo de la siguiente investigación, fue proponer el juego como estrategia pedagógica para fomentar el aprendizaje significativo de la lecto-escritura en los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa sede Policarpa Salavarrieta, ubicada en el municipio de Villa del Rosario, Departamento Norte de Santander. La metodología se enmarcó dentro del paradigma de investigación cualitativo-descriptivo, con el método de Investigación Acción Pedagógica, la cual permitió mediante el desarrollo de las fases de deconstrucción, reconstrucción y evaluación aplicar la propuesta titulada: Jugando aprendo y mejoro el proceso de lecto-escritura de manera significativa, fundamentada en la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget y del aprendizaje significativo de Ausubel; teniendo en cuenta además los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) los cuales guardan coherencia con los lineamientos curriculares y los Estándares Básicos de Competencias, y que además hacen referencia a las necesidades comunicativas de los estudiantes. Para ello, se diseñaron y aplicaron actividades basadas en seis juegos: silla musical, ruleta de palabras, el secreto escondido, rompecabezas de palabras, cuenta cuentos y un adelanto para crecer, teniendo en cuenta tres categorías de análisis: nivel presilábico, silábico y alfabético que se asemejan tanto en la lectura como en la escritura. Dentro de los resultados se halló, que el uso de estrategias pedagógicas basadas en los juegos aplicados, se consideraron una herramienta que permitió desarrollar habilidades y capacidades para interpretar el significado de una palabra o un texto escrito, clasificar las palabras en sílabas, y formar las palabras completas y adquirir la capacidad de escribirlas.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9703
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Hernández_2022_TG.pdfHernández_2022_TG1,06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.