Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9679
Título : | Factores Cognitivos que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura caso: estudiantes de aula de Apoyo Pedagógico del Colegio Técnico la Presentación, Pamplona Norte de Santander, año 2022-1. |
Autor : | Galvis Antolínez, Yohana Marcela. Ramírez Quintero, Olga Lucia. |
Palabras clave : | Factores cognitivos. Aprendizaje. Lectoescritura. Aula de apoyo pedagógico. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Galvis Antolínez, Y. M.; Ramírez Quintero, O. L. (2022). Factores Cognitivos que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura caso: estudiantes de aula de Apoyo Pedagógico del Colegio Técnico la Presentación, Pamplona Norte de Santander, año 2022-1 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9679 |
Resumen : | This degree work was under the research modality, its purpose is to specify the problems of literacy and the involvement that it has in school performance. The general objective was to determine the cognitive factors that intervene in the learning process of reading and writing in the students of the Pedagogical Support Classroom of the La Presentation Technical College, Pamplona Norte de Santander, year 2022-1. The specific objectives: a) Identify how is the process of reading and writing in the students in the Pedagogical Support Classroom, b) analyze the poor performance of the students who belong to the Pedagogical Support Classroom, c) develop strategies for educational intervention in the Pedagogical Support Classroom. A study was carried out under the qualitative approach, with the participatory action research method. The following data collection techniques were used: observation, survey, interview and workshop. The instruments were: field diary, questionnaire, interview guide and educational activities. The phases that led the research process: a) build a group, b) diagnosis, c) action plan, d) observation and e) reflection. The key informants are: students, teachers and parents. The main results were: the difficulties presented by each student were evidenced, likewise, the causes of poor academic performance were reflected. It was concluded: a) that it was necessary to implement new strategies in this group, b) to know the point of view of each parent according to the process of reading and writing in the students. |
Descripción : | Este trabajo de grado estuvo bajo la modalidad de investigación, tiene como finalidad precisar los problemas de la lectoescritura y la involucración que tiene esta en el rendimiento escolar. El objetivo general fue determinar los factores cognitivos que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura en las estudiantes de Aula de Apoyo Pedagógico del Colegio Técnico la Presentación, Pamplona Norte de Santander, año 2022-1. Los objetivos específicos: a) Identificar cómo es el proceso de la lectoescritura en las estudiantes en el Aula de Apoyo Pedagógico, b) analizar el bajo rendimiento de las estudiantes que pertenecen al Aula de Apoyo Pedagógico, c) elaborar las estrategias para la intervención educativa en el Aula de Apoyo Pedagógico. Se realizó un estudio bajo el enfoque cualitativo, con el método de investigación acción participante. Se utilizó las siguientes técnicas de recolección de datos: observación, encuesta, entrevista y el taller. Los instrumentos fueron: diario de campo, cuestionario, guía de entrevista y actividades educativas. Las fases que condujeron el proceso de investigación: a) construir un grupo, b) diagnóstico, c) plan de acción, d) observación y e) reflexión. Los informantes claves son: estudiantes, docentes y padres de familia. Los principales resultados fueron: se evidenció las dificultades presentadas por cada estudiante, asimismo, se reflejó las causas del bajo rendimiento académico. Se concluyó: a) qué era necesario la implementación de nuevas estrategias en este grupo, b) conocer el punto de vista de cada padre de familia acordes al proceso de la lectoescritura en las estudiantes. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9679 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Galvis_Ramírez_2022_TG.pdf | Galvis_Ramírez_2022_TG | 2,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.