• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9674
    Title: La expresión corporal como estrategia pedagógica para fortalecer el pensamiento espacial y sistema geométrico de los estudiantes de segundo grado del Colegio Provincial San José sede Santa Cruz que retornaron a sus clases después de la pandemia COVID-19.
    Authors: Mesa Fuentes, Lina Marcela.
    Rodríguez Gómez, Ginna Paola.
    Keywords: Expresión corporal.
    Geometría.
    Ubicación espacial.
    El movimiento.
    Motricidad gruesa.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citation: Mesa Fuentes, L. M.; Rodríguez Gómez, G. P. (2022). La expresión corporal como estrategia pedagógica para fortalecer el pensamiento espacial y sistema geométrico de los estudiantes de segundo grado del Colegio Provincial San José sede Santa Cruz que retornaron a sus clases después de la pandemia COVID-19 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9674
    Abstract: The present investigation has like intention to fortify the space thought and geometric systems of the students of second degree, by means of activities of corporal expression for the learning of concepts like geometry and space location. The general mission of the investigation was: To fortify the space thought and geometric systems of the students of second degree of the provincial school host San Jose Santa Cruz who returned to their classes after the pandemic covid-19. The specific objectives: To identify the difficulties that present/display in the space thought and geometric systems, to design and to implement the activities using the corporal expression and to evaluate its applicability. A study under the qualitative approach was made, with the method of an investigation action. It was used the following techniques of data collection: Participant observation and not structured verbal interview. The instruments were: test and newspapers of field. The phases that lead the investigation process: planning, action, observation, and reflection. The key informants were 5 students and 1 educational one. The main results were: the activities of corporal expression allow that the discentes are interested more in the subject to work, since these are carried out through movement, the creativity and heavy Motricidad, in addition the present proposal profit that each student maintained assets the interest by geometry and to obtain advances in their space location. One concluded that: the corporal expression is a playful and recreational strategy for the children since it generates pleasant spaces in the education processes and learning.
    Description: La presente investigación tiene como propósito fortalecer el pensamiento espacial y sistema geométrico de los estudiantes de segundo grado, mediante actividades de expresión corporal para el aprendizaje de conceptos como geometría y ubicación espacial. El objetivo general de la investigación fue: Fortalecer el pensamiento espacial y sistema geométrico de los estudiantes de segundo grado del colegio provincial San José sede Santa Cruz que retornaron a sus clases después de la pandemia covid-19. Los objetivos específicos: Identificar las dificultades que presentan en el pensamiento espacial y sistemas geométricos, diseñar e implementar las actividades utilizando la expresión corporal y evaluar su aplicabilidad. Se realizó un estudio bajo el enfoque cualitativo, con el método de una investigación acción. Se utilizó las siguientes técnicas de recolección de datos: Observación participante y entrevista verbal no estructurada. Los instrumentos fueron: test y diarios de campo. Las fases que condujeron el proceso de investigación: Diagnóstico, planificación, acción, observación, y reflexión. Los informantes claves fueron 5 estudiantes y 1 docente. Los principales resultados fueron: las actividades de expresión corporal permiten que los discentes se interesen más por el tema a trabajar, ya que estas se llevan a cabo a través del movimiento, la creatividad y motricidad gruesa, además la presente propuesta logro que cada estudiante mantuviera activo el interés por la geometría y lograr avances en su ubicación espacial. Se concluyó que: la expresión corporal es una estrategia lúdica y recreativa para los niños ya que genera espacios agradables en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9674
    Appears in Collections:Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Mesa_Rodríguez_2022_TG.pdfMesa_Rodríguez_2022_TG1,22 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.