Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9673
Título : | Análisis de la percepción del comportamiento Ético de los estudiantes en la evaluación en ambientes virtuales en el programa de Educación Infantil – sede Pamplona. |
Autor : | García Arismendy, Priscila. Rodríguez Motavita, Lina Jhoana. |
Palabras clave : | Percepción. Comportamiento ético. Entornos virtuales de aprendizaje. Evaluación. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | García Arismendy, P.; Rodríguez Motavita, L. J. (2022). Análisis de la percepción del comportamiento Ético de los estudiantes en la evaluación en ambientes virtuales en el programa de Educación Infantil – sede Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9673 |
Descripción : | En el ámbito educativo la evaluación es un proceso esencial que permite, obtener datos cuantitativos frente al comportamiento ético del estudiante al realizarla, en el caso particular de la presente investigación que tuvo como objetivo general Analizar la percepción del comportamiento ético de estudiantes en la evaluación en ambientes virtuales en el programa de Educación Infantil sede Pamplona. Los objetivos específicos fueron, identificar la percepción del comportamiento ético de estudiantes en la evaluación en ambientes virtuales en el programa de Educación Infantil sede Pamplona, determinar el valor ético de la percepción de estudiantes en la evaluación en ambientes virtuales en el programa de Educación Infantil sede Pamplona y establecer relación entre la percepción y la realidad sobre el comportamiento ético de estudiantes en la evaluación en ambientes virtuales en el programa de Educación Infantil sede Pamplona. Se realizó un estudio bajo el enfoque cuantitativo. Se utilizó la técnica de recolección de datos, que fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Las fases que condujeron el proceso de investigación fueron, formulación de la investigación, estructura del marco teórico, definición del marco metodológico, diseño del instrumento, aplicación del instrumento, análisis de los datos y conclusiones. Los principales resultados fueron que los estudiantes perciben que sus pares efectúan comportamientos fuera de la ética en los procesos evaluativos. Se concluyó que los estudiantes perciben comportamientos antiéticos en la evaluación en AVA. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9673 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
García_Rodríguez_2022_TG | García_Rodríguez_2022_TGTG | 1,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.