• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9669
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorRuiz León, Flor Daniela.-
    dc.date.accessioned2025-06-27T16:50:52Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-06-27T16:50:52Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationRuiz León, F. D. (2022). Inclusión Educativa dentro del proceso migratorio en niños venezolanos en el municipio de Saravena – Arauca [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9669es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9669-
    dc.descriptionLa presente investigación buscó describir la relación entre el proceso migratorio y la inclusión escolar en niños venezolanos en el municipio de Saravena – Arauca a través de un estudio mixto. Se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, una entrevista semiestructurada y un grupo focal que indagaron por las barreras estructurales, contextuales y factores familiares que inciden en la escolarización de los niños migrantes. Los resultados permitieron identificar barreras como la documentación, certificados y distancia al centro escolar y aspectos familiares como la monoparentalidad y la economía como factores que influyen en la inclusión. No obstante, estas familias son conscientes de la importancia de la educación en el avance y futuro de sus hijos.es_CO
    dc.description.abstractThe present investigation sought to describe the relationship between the migratory process and school inclusion in Venezuelan children in the municipality of Saravena Arauca through a mixed study. A sociodemographic data questionnaire, a semistructured interview and a focus group were applied to investigate the structural and contextual barriers and family factors that affect the schooling of migrant children. The results made it possible to identify barriers such as documentation, certificates and distance from the school and family aspects such as single parenthood and the economy as factors that influence inclusion. However, these families are aware of the importance of education in the advancement and future of their children.es_CO
    dc.format.extent91es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectInclusión educativa.es_CO
    dc.subjectFamilias migrantes.es_CO
    dc.subjectDerecho a la educación.es_CO
    dc.titleInclusión Educativa dentro del proceso migratorio en niños venezolanos en el municipio de Saravena – Arauca.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAlarcón, J., Gotelli, C., & Diaz, M. (2020). Inclusión de estudiantes migrantes: un desafío para la gestión directiva escolar. Praxis educativa, 15. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/894/89462860047/89462860047.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesArana, T. (2016). Miradas en torno a la escolaridad de los más jóvenes en familias migrantes peruanas: valoraciones y demandas hacia la educación básica argentina. Estudios en Antropología Social, 1(2), 90106. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/54306520/EAS_ARANA_TERESA_2017 -with-cover-pagev2.pdf?Expires=1650660231&Signature=fPRASS9fv2wGwMyVUaDzDAS7lc OD2xqcfIog1yi8D2wgPk22ELPH3s3fQLF7qEO0nmgUwZ~7alUdZQkdb2M5B dkOlbbC0J5ARSkRn9jfbaSznKVUBWXpObYOL7ox8J7aDJteF~.es_CO
    dc.relation.referencesArnaiz, P. (2004). La educación inclusiva: Dilemas y desafíos. Revista Educación, Desarrollo y Diversidad, 7(2), 25-40.es_CO
    dc.relation.referencesBayona, J. (25 de Mayo de 2020). Colombia logró que 200.000 niños venezolanos tengan acceso a educación. El TIempo.es_CO
    dc.relation.referencesCobos, L., & Ramirez, E. (2021). Escuela y migración desde las voces de los estudiantes migrantes de la Institución Educativa Puerto Santander. Cúcuta: Repositoria Universidad Simón Bolivar.es_CO
    dc.relation.referencesCordero, H. (2004). educación inclusiva. Revista Electrónica Educare(6), 23-38. Obtenido de https://doi.org/10.15359/ree.2004-6.2.es_CO
    dc.relation.referencesErevelles, N. (2006). econstructing difference: doing disability studies in multicultural contexts. En S. Danforth y S. gabel, Vital questions facing disability studies in education. NY, New York: Peter Lan.es_CO
    dc.relation.referencesEspinoza, D. (2022). Atenuar las fronteras: una reflexión sobre la importancia de la educación inclusiva. Tunja: Universidad Santo Tomas. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/43114/2022victorarcos.pdf ?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, L. (2010). Niñez: pautas de crianza y escolaridad en familias migrantes voluntarias de sectores populares de Cali, Colombia. Academia. Accelerating the world´s research, 1-27.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Bapista, L. (2014). Metodología de la investigación. . México D.F.: McGraw-Hill.es_CO
    dc.relation.referencesInfante, M. (2010). Desafíos A La Formación Docente: Inclusión Educativa. Estudios Pedagógicos(1), 287-297. Obtenido de http://www.scielo.cl/pdf/estped/v36n1/art16.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. . Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRincon, D. (2019). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos. Bogotá: Repositorio Universidad Católica.es_CO
    dc.relation.referencesRincón, D. (2019). El derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes migrantes venezolanos desde la perspectiva de los Derechos Humanos. Creative Commons.es_CO
    dc.relation.referencesRincón, O., Contreras, R., & Contreras, L. (2021). Estudiantes migrantes en la adaptación de la educación Colombiana. Boletín Redipe,, 10(9). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8114582.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, J. (2021). Migración infantil e inclusión educativa: Un tópico en deuda para el desarrollo de enfoques y políticas integrales de atención en Latinoamérica. Revista Electrónica Educare, 25(2), 262 - 284. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1941/194168388015/html/.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, J. (2021). Migración infantil e inclusión educativa: Un tópico en deuda para el desarrollo de enfoques y políticas integrales de atención en Latinoamérica. Revista Electrónica Educare, 25(2), 262-284. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1941/194168388015/html/.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, J. (2021). Migración infantil e inclusión educativa: Un tópico en deuda para el desarrollo de enfoques y políticas integrales de atención en Latinoamérica. Revista Electrónica Educare, 25(2), 1 -23. Obtenido de https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/13386/21312.es_CO
    dc.relation.referencesTacelosky, K. (2021). Migración de retorno y escolaridad en México: atención educativa a la población transnacional. Anales de Antropología, 55(1). Obtenido de http://revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/72236.es_CO
    dc.relation.referencesVarela, M., & Hamui, A. (2012). La técnica de grupos focales. Investigación en Educación Medica, 2(1), 55-60. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v2n5/v2n5a9.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVargas, E. (2018). Los desafíos para la inclusión educativa de los migrantes de Estados Unidos a México. Migración de retorno y derechos sociales(3). Obtenido de https://migracionderetorno.colmex.mx/wpcontent/uploads/2019/02/PB_3_educacion.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ruiz_2022_TG.pdfRuiz_2022_TG911,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.