Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9664
Título : | Diagnóstico de los procesos lecto-escritores en los niños de segundo grado del Centro Educativo Rural la Laguna sede Pachacual. |
Autor : | Galvis Rubio, Angelica Dayana. Villamizar Solano, Angela Maria. |
Palabras clave : | Lectura. Escritura. Aprendizaje. Diagnóstico. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. |
Citación : | Galvis Rubio, A. D.; Villamizar Solano, A. M. (2022). Diagnóstico de los procesos lecto-escritores en los niños de segundo grado del Centro Educativo Rural la Laguna sede Pachacual [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9664 |
Resumen : | Literacy processes are essential in the educational environment, being of vital importance for students to have a good academic performance, therefore it is essential to determine the level of learning in these processes. The general objective of the research was: To diagnose the reading and writing processes in second grade children of the Rural Educational Center La Laguna Sede Pachacual de Silos in the post-pandemic period 2022-1. The specific objectives: Identify the level of literacy, determine the causes or factors that affect the reading and writing process and propose strategies that help strengthen the literacy process of the second-grade students of CER la Laguna, Pachacual de Silos campus. in the post-pandemic period 2022-1. A study with a qualitative approach was carried out with the descriptive method through participatory action research. Participant observation, drawing and the workshop were used as techniques and the field diary and content analysis as instruments for data collection. The phases that were implemented in the research process were: a) thematic concern, b) plan, c) action and d) observation and reflections. The main results were that students have reading deficiencies since they read syllabic and sometimes without having a good understanding of the text and in writing they do not use punctuation marks and have many spelling errors. It was concluded that it is necessary to strengthen spelling, reading comprehension, calligraphy and punctuation marks in second grade students. |
Descripción : | Los procesos lectoescritores son indispensables en el entorno educativo siendo de vital importancia para que los estudiantes tengan un buen desempeño académico por ello es fundamental determinar el nivel de aprendizaje en dichos procesos. El objetivo general de la investigación fue: Diagnosticar los procesos lectoescritores en los niños de segundo grado del Centro Educativo Rural la Laguna Sede Pachacual de Silos en el periodo post pandemia 2022-1. Los objetivos específicos: Identificar el nivel de lectoescritura, determinar las causas o factores que inciden en el proceso de lectura y escritura y proponer estrategias que ayuden a fortalecer el proceso de lectoescritura de los estudiantes del grado segundo de CER la Laguna, sede Pachacual de Silos en el periodo post pandemia 2022-1. Se realizo un estudio con enfoque cualitativo con el método descriptivo mediante la investigación acción participativa. Se utilizo la observación participante, el dibujo y el taller como técnicas y el diario de campo y el análisis de contenido como instrumentos para la recolección de datos. Las fases que se implementaron en el proceso de investigación fueron: a) preocupación temática, b) plan, c) acción y d) observación y reflexiones. Los principales resultados fueron que los estudiantes presentan falencias en lectura puesto que leen silábicamente y en ocasiones sin tener una buena comprensión del texto y en escritura no utilizan los signos de puntuación y tienen muchas faltas ortográficas. Se concluyo que es necesario fortalecer en los estudiantes de segundo grado la ortografía, compresión lectora, caligrafía y signos de puntuación. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9664 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Pedagogía Infantil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Galvis_Villamizar_2022_TG.pdf | Galvis_Villamizar_2022_TG | 6,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.