• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Presencial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9491
    Título : Pensamiento Crítico hacia ciudadanos del mundo a través del Modelo Constructivista de Naciones Unidas en Educación Superior.
    Autor : Sánchez Rodríguez, Karen Andrea.
    Palabras clave : Pensamiento crítico.
    Oratoria.
    Resolución de conflictos.
    Liderazgo.
    Comprensión de textos.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Sánchez Rodríguez, K. A. (2022). Pensamiento Crítico hacia ciudadanos del mundo a través del Modelo Constructivista de Naciones Unidas en Educación Superior [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9491
    Resumen : Considering significant learning within pedagogical practices, one of the tasks that requires didactic and methodological strategies to enhance knowledge and develop knowledge, it was then sought to answer the question: What methodological strategies can be developed to enhance critical thinking of Hand in hand with oratory, argumentation, and comprehension skills to develop leadership and participation skills in higher education students?. In this way, it assumes as a theoretical basis to address the issue from significant learning, the contributions of Ausubel (2006) in relation to learning "as the one in which new concepts or propositions are learned not literally but substantively, capturing their meaning." , and relating them to relevant aspects of cognitive structure in a non-arbitrary way”. (Paniagua and Meneses 2006, P: 2). For this work, a qualitative methodology is addressed, taking into account the categories of leadership, research and teamwork, with the participation of all students of 1, 2, 3 semesters of early childhood education at the University of Pamplona, through debate exercises according to the themes that encourage oratory and critical thinking in response to the realities of today's world. The expected result is the formation of leaders with critical, analytical thinking and socially responsible citizens with investigative knowledge, aware of the importance of everyone's contribution as a democratic exercise.
    Descripción : Como estudiantes en formación de la educación superior requiere reflexionar sobre modelos pedagógicos de avanzada como el de hacia ciudadanos del mundo que buscan contribuir a comprometer a los Egresados del programa en proporcionar innovación en prácticas constructivistas fomentando habilidades de análisis crítico, pensamiento creativo, trabajo en equipo, toma de decisiones considerando asi, el aprendizaje significativo dentro de las prácticas pedagógicas, una de las tareas que requiere de estrategias didácticas y metodológicas para potenciar los saberes y desarrollar el conocimiento, se buscó entonces responder al interrogante: ¿Qué estrategias metodológicas se pueden desarrollar para potenciar el pensamiento crítico de la mano con las habilidades de oratoria, argumentación, y comprensión para desarrollar las competencias de liderazgo y participación en los estudiantes de educación superior?. De esta manera asume como base teórica para abordar el tema desde el aprendizaje significativo, los aportes de Ausubel (2006) en relación al aprendizaje “como aquel en el que los nuevos conceptos o proposiciones se aprenden de manera no literal sino sustantiva, captando su significado, y relacionándolos con aspectos pertinentes de la estructura cognoscitiva de una manera no arbitraria”. (Paniagua y Meneses 2006, P: 2). Para este trabajo se aborda una metodología cualitativa, atendiendo a las categorías de liderazgo, investigación y trabajo en equipo, con la participación de todos los estudiantes de 1, 2,3 semestre de educación infantil de la universidad de pamplona, mediante ejercicios de debates según las temáticas que incentivan la oratoria y el pensamiento crítico atendiendo a las realidades del mundo actual. El resultado que se espera es la formación de líderes, con pensamiento crítico, analítico y ciudadanos responsables socialmente con conocimiento investigativo, conscientes de la importancia del aporte de todos como un ejercicio democrático.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9491
    Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Presencial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Sánchez_2022_TG.pdfSánchez_2022_TG2,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.