• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Presencial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9490
    Title: El pensamiento de Diseño, como estrategia didactica en el Arte Visual.
    Authors: Hernandez Fandiño, Israel.
    Keywords: Pensamiento de diseño.
    Arte visual.
    Investigación creación.
    Constructivismo.
    Aprendizaje significativo.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citation: Hernandez Fandiño, I. (2022). El pensamiento de Diseño, como estrategia didactica en el Arte Visual [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9490
    Abstract: The proper exercise of visual art and its teaching, as a trade and profession, increasingly demand the analysis of academic conditions, the updating, development and application of new concepts of creation, for this reason the research project is proposed; Design Thinking, as a didactic strategy in Visual Art, to contribute to the teaching of Visual Art in the Visual Arts program of the University of Pamplona Norte de Santander, Colombia. In this academic exercise of reflection, the professional profile of the graduate and his compliance in the program is reviewed, emphasizing the possible use of the achievements of the Design Thinking method to improve the development and clarity of the processes and research projects creation of the program, this as a didactic strategy of creation and production that contributes to the professional profile. To meet the proposed objectives, a review is made of the concepts and methods of education in general and academic sources, among others; the four pillars of education UNESCO (Jacques, Delors, 1994), the concept of design thinking, constructivism, visual art as a discipline and its different correlations, the variables considered and the emerging categories will serve as a pedagogical tool and constant reflection for the self-assessment process of the Visual Arts program. In this way, the present project shows the analysis carried out from the contributions and perception that the students, teachers and graduates of the program have, about their creation research processes, this outlines as a conclusion to deliberate and propose actions to follow so that it is maintained and improve the conditions of the Visual Arts program at the University of Pamplona, so that it promotes quality in the supply and demand of visual art and artists in the glocal, departmental and national spheres.
    Description: El buen ejercicio del arte visual y la enseñanza del mismo, como oficio y profesión, demandan cada vez más el análisis de las condiciones académicas, la actualización, desarrollo y aplicación de nuevos conceptos de creación, por tal motivo se plantea el proyecto de investigación; El Pensamiento de diseño, como estrategia didáctica en el Arte Visual, para aportar a la enseñanza del Arte Visual en el programa de Artes Visuales de la Universidad de Pamplona Norte de Santander, Colombia. En este ejercicio académico de reflexión, se revisa el perfil profesional del egresado y su cumplimiento en el programa, haciendo énfasis en el posible uso de los logros del método Pensamiento de Diseño para mejorar el desarrollo y claridad de los procesos y proyectos de investigación creación del programa, esto como estrategia didáctica de creación y producción que aporte al perfil profesional. Para cumplir con los objetivos propuestos se hace revisión de los conceptos y métodos propios de la educación en general y fuentes académicas, entre otras; los cuatro pilares de la educación UNESCO (Jacques, Delors, 1994), el concepto pensamiento de diseño, el constructivismo, el arte visual como disciplina y sus diferentes correlaciones, las variables contempladas y las categorías emergentes servirán como herramienta pedagógica y reflexión constante, para el proceso de autoevaluación del programa de Artes Visuales. De esta manera, el presente proyecto muestra el análisis realizado a partir de los aportes y percepción que tienen los estudiantes, docentes y egresados del programa, sobre sus procesos de investigación creación, esto esboza como conclusión deliberar y proponer acciones a seguir para que se mantenga y mejoren las condiciones del programa de Artes Visuales de la Universidad de Pamplona, para que propenda por la calidad en la oferta y la demanda del arte visual y artistas en el ámbito de lo glocal, lo departamental y nacional.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9490
    Appears in Collections:Maestría en Educación Presencial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Hernandez_2022_TG.pdfHernandez_2022_TG2,59 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.