• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Virtual
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9459
    Título : Identificación de los enfoques de aprendizaje, en estudiantes del grado décimo, de la Institución Educativa Jesús Iván Cadavid Gutiérrez del municipio de Urrao-Antioquia.
    Autor : Mendoza Mendoza, Edwin Arley.
    Palabras clave : Enfoque de aprendizaje.
    Estudiante.
    Docente.
    Motivación.
    Enseñanza.
    Herencia.
    Genética.
    Contexto escolar.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Mendoza Mendoza, E. A. (2022). Identificación de los enfoques de aprendizaje, en estudiantes del grado décimo, de la Institución Educativa Jesús Iván Cadavid Gutiérrez del municipio de Urrao-Antioquia [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9459
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : El enfoque de aprendizaje hace referencia a la forma como un estudiante asume una tarea académica influenciada por el contexto de estudio, por sus características personales, como por la naturaleza de la tarea a realizar. El objetivo de esta investigación es identificar cómo influyen los enfoques de aprendizaje “superficial, estratégico y profundo” en la enseñanza de los conceptos de herencia genética en los estudiantes del grado décimo de la institución educativa Jesús Iván Cadavid Gutiérrez del municipio de Urrao Antioquia, teniendo en cuenta la percepción del estudiante como de los docentes que orientan el área. Por consiguiente y de acuerdo con las investigaciones precedentes de Marton y Säljö (1976), el enfoque de aprendizaje permite explorar los significados intrínsecos, las razones y motivaciones que influyen en un estudiante en el momento de abordar su aprendizaje. Este estudio facilitaría al docente la comprensión del enfoque, bien sea superficial, profundo o estratégico que tiene el alumno al estudiar. Se utilizó el enfoque de investigación cualitativa mediante la metodología de la Teoría fundamentada desarrollada por Glaser y Strauss (1967), para conocer las representaciones y los factores incidentes del proceso de aprendizaje de los estudiantes del grado décimo. Para la identificación del enfoque de aprendizaje, se apoyó el proceso de selección de los informantes clave con la aplicación del instrumento cuantitativo cuestionario de evaluación de procesos de estudio establecido por Biggs (1999), al grupo de veinte (20) estudiantes pertenecientes al grado décimo. Para posteriormente aplicar la entrevista tipo no estructurada a cinco (5) estudiantes seleccionados de acuerdo a los resultados obtenidos del cuestionario (CPE) y a dos docentes del área de ciencias naturales. El análisis, consistió en efectuar una revisión detallada al fenómeno en estudio, para generar categorías iniciales. La categoría es enfoque de aprendizaje: con la identificación de las dimensiones enfoque de aprendizaje superficial, estratégico y profundo. La teorización, análisis y codificación de la categoría principal y las dimensiones se dio a partir de la recolección de los datos de los informantes clave, esto permitió tener una conceptualización e interpretación más precisa sobre el aprendizaje y de los factores que influyen en la adopción de un determinado enfoque de aprendizaje por parte del estudiante. Se pudo determinar que los enfoques de aprendizaje que adoptan los estudiantes evaluados del grado décimo el de mayor preferencia es el enfoque de aprendizaje superficial (55%), seguido de un enfoque profundo (25%) y para enfoque estratégico solo el 20%. Demostrando que los enfoques de aprendizaje se relacionan estrechamente con algunas prácticas de aprendizaje (como la técnica, método, estrategia de estudio) y los factores del contexto que repercuten en los resultados y la calidad del aprendizaje. Así mismo, se comprobó que la adopción de uno u otro enfoque de aprendizaje en los estudiantes no solo va depender de la motivación, de las características personales y de las estrategias de aprendizaje utilizadas, sino también de la actitud, de las metodologías de enseñanza y recursos empleados por el maestro. A manera de conclusión, la investigación ha demostrado que el proceso de enseñanza y aprendizaje es una responsabilidad compartida entre el maestro y el estudiante, el primero debe utilizar recursos y estrategias pedagógicas que estimulen el interés e intensifiquen la motivación interna y todos aquellos factores del contexto que promuevan en los estudiantes un enfoque de aprendizaje profundo, mientras que el estudiante debe tener actitud positiva y desarrollar estrategias de aprendizaje que asegure el logro de mejores resultados académicos.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9459
    Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Virtual

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mendoza_2022_TG.pdfMendoza_2022_TG843,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.