• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Virtual
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9458
    Título : Teoría de resolución de conflictos de Johan Galtung para la implementación de la Cátedra de la Paz en los estudiantes de grado octavo del Instituto Diversificado Domingo Savio del municipio de Tibú.
    Autor : Cely Fuentes, Dayanna Zuley.
    Palabras clave : Conflicto.
    Transformación de conflictos.
    Resolución de conflictos.
    Paz.
    Educación para la paz.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Cely Fuentes, D. Z. (2022). Teoría de resolución de conflictos de Johan Galtung para la implementación de la Cátedra de la Paz en los estudiantes de grado octavo del Instituto Diversificado Domingo Savio del municipio de Tibú [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9458
    Resumen : To advocate for a culture of peace in a country and a region historically marked by violence is a challenge that must initiate from the schools; these circumstances raise the need to include the pace chair in the academic curriculum and face this perspective. The objective of this research focused on analyzing the incidence of the conflict resolution theory of Johan Galtung, which enunciates the concepts of conflict and peace and refers to concrete actions to reduce or eradicate conflicts and favor environments of healthy coexistence the recovery of a culture of peace. Various pedagogical and didactic strategies mediated the application of this theory: Fanzineros for la Paz web page, MY DIARY booklet, diagnostic and exit forms, and tests. The methodology used was qualitative, being the most accurate to investigate social phenomena in which specific objectives are pursued to respond to problems. The population with whom developed the research was between 13 and 14 years of age; it is a group of 34 students. As a result, it was possible to show a decrease in the rates of school violence and, therefore, an improvement in school coexistence and human relations. The main conclusion indicates the reestablishment of a culture of peace, understood as the appropriation of knowledge and citizen skills to construct a healthy coexistence.
    Descripción : Propender por una cultura de paz en un país y en una región históricamente marcada por la violencia es un reto que debe iniciar desde las escuelas, estas circunstancias plantean la necesidad de incluir en el currículo académico la cátedra de La Paz y frente a esta perspectiva el objetivo de esta investigación se centró en analizar la incidencia de la teoría de resolución de conflictos de Johan Galtung, la cual enuncia los conceptos de conflicto y paz y hace referencia a acciones concretas para disminuir o erradicar los conflictos y favorecer entornos de sana convivencia que alcancen el restablecimiento de una cultura de paz. La aplicación de esta teoría estuvo mediada por diversas estrategias pedagógicas y didácticas: página web Fanzineros por la paz, cartilla MI DIARIO, formularios y pruebas de diagnóstico y salida. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo siendo la más precisa para investigar los fenómenos sociales en el que se persiguen determinados objetivos para así dar respuesta a algunos problemas concretos. La población con quienes se desarrolló la investigación se caracteriza por estar comprendida entre los 13 y 14 años de edad, es un grupo de 34 estudiantes. Como resultado se logró evidenciar una disminución en los índices de violencia escolar y por ende un mejoramiento de la convivencia escolar y de las relaciones humanas. La principal conclusión indica el restablecimiento de una cultura de paz, entendida como la apropiación de conocimientos y competencias ciudadanas para la construcción de una sana convivencia.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9458
    Aparece en las colecciones: Maestría en Educación Virtual

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cely_2022_TG.pdfCely_2022_TG31,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.