• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Educación Virtual
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9455
    Title: Incidencia de una Estrategía Didáctica basada en el trabajo colaborativo para el desarrollo del Pensamiento Numérico en los estudiantes del grado quinto de Básica Primaria del colegio Técnico Microempresarial el Carmen.
    Authors: Prada Ortiz, Alejandrina.
    Keywords: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citation: Prada Ortiz, A. (2022). Incidencia de una Estrategía Didáctica basada en el trabajo colaborativo para el desarrollo del Pensamiento Numérico en los estudiantes del grado quinto de Básica Primaria del colegio Técnico Microempresarial el Carmen [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9455
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: La enseñanza de las matemáticas en los primeros grados de escolaridad es un ejercicio complejo, por lo que se hace necesario introducir al niño en el contexto académico y guiarle para que desarrolle las habilidades matemáticas necesarias para su buen desempeño escolar y social. El objetivo general de la investigación fue analizar la incidencia de una estrategia basada en actividades colaborativas para el aprendizaje significativo de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento numérico en los estudiantes del grado quinto de básica primaria del Colegio Técnico Micro Empresarial El Carmen, ubicado en Santander, Colombia. La metodología fue de carácter cualitativo y el diseño Investigación Acción, el cual se desarrolló a través de las siguientes fases: (a) Fase I: Diagnosticar y descubrir una preocupación temática, (b) Fase II: Construcción del plan, (c) Fase III: Puesta en práctica del plan y observación de cómo funciona y (d) Fase IV: Reflexiones e integración de resultados, replanificación; las cuales responden a cada objetivo específico. Los resultados permitieron evidenciar la apatía que tienen los estudiantes hacia el área de matemáticas debido a la práctica pedagógica tradicional por parte del maestro, también mostró las deficiencias que tienen los estudiantes en los aprendizajes matemáticos y la falta de destreza para la resolución de problemas con operaciones básicas, inherentes al desarrollo del pensamiento numérico. Como conclusión se obtuvo que la implementación de estrategias didácticas basadas en el trabajo colaborativo ayuda a desarrollar el pensamiento numérico y el aprendizaje matemático en los niños.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9455
    Appears in Collections:Maestría en Educación Virtual

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Prada_2022_TG.pdfPrada_2022_TG1,47 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.