Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9449
Title: | Desarrollo de un Sistema Multisensorial Embebido para detección de fallas incipientes en transformadores electricos. |
Authors: | Trujillo Barajas, Emili Catherine. |
Keywords: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura. |
Citation: | Trujillo Barajas, E. C. (2022). Desarrollo de un Sistema Multisensorial Embebido para detección de fallas incipientes en transformadores electricos [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9449 |
Abstract: | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Description: | El funcionamiento principal de un transformador eléctrico desde el punto de vista de ingeniería, la cual es una de las máquinas de gran uso en cualquier parte del mundo, se comienza a analizar las posibles mejoras que se pueden implementar para así realizar su respectivo mantenimiento y mejoras en el monitoreo interno, llevando a cabo cada uno de estos análisis, nace la idea de poder implementar una nariz electrónica dentro de esta máquina para así obtener una data en tiempo real del funcionamiento y posibles daños a futuro del mismo, una vez que se conoce el método que se utiliza en cada una de las empresas encargadas de realizar mantenimiento y garantizar el respectivo funcionamiento dentro de sus parámetros normales, se propone como objetivo principal y general de este proyecto se desea implementar un dispositivo inteligente capaz de realizar el monitoreo y respectivo análisis desde el manejo y manipulación de una muestra de aceite por medio del cual se puede determinar solo con la extracción de los volátiles presentes dentro de este elemento, que es quien permite el debido funcionamiento del transformador. El transformador es una máquina estática de bajas pérdidas y tiene un uso muy extendido en los sistemas eléctricos de transmisión y distribución de energía eléctrica, dentro del funcionamiento principal es la de pasar de corriente alterna en corrientes de otras tensiones con el mismo valor o valores distintos, por medio de esta máquina se puede enviar flujo eléctrico a miles de hogares en el mundo y uno de los factores de los cuales depende el tiempo que disminuya de su vida útil de los transformadores, es el tipo de aceite mineral el cual lo conforme, ya que los transformadores están expuestos a agua y al sol las 24 horas del día esto ocasiona oxidación en el mismo, es ahí donde hace su trabajo el aceite dieléctrico como un lubricante que puede estar expuesto a altas temperaturas que tiene propiedades aislantes eléctricas. Desde la problemática que se planteó para el desarrollo del proyecto se tomó como base principal la elaboración de un sistema embebido capaz de detectar los gases volátiles incipientes en los transformadores eléctricos, para realizar la detección de cada uno de los gases que allí se localizan, se debe aplicar ingeniería de detalle para la toma y adquisición de datos provenientes del sistema multisensorial, esto por medio de cada una de las pruebas que se debe aplicar a los sensores que se utilizaron para la toma de muestras, luego de haber realizado este tipo de ingeniería, se debe realizar un algoritmo para clasificar los datos adquiridos por medio del sistema multisensorial anteriormente planteado y esto con el fin de saber qué tipo de gas se detectó para la respectiva clasificación de los mismos, una vez logrado cada uno de los pasos anteriormente formulados se debe realizar la validación del sistema con respecto a otros tipos de métodos que se utilizan actualmente para el análisis de dichos gases a evaluar, y con esto implementar sistemas de mantenimiento bien sean preventivos o predictivos y así evitarle costos a la empresa encargada de dar manteniendo y buen funcionamiento a estos elementos de distribución eléctrica. |
URI: | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9449 |
Appears in Collections: | Maestría en Controles Industriales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Trujillo_2022_TG.pdf | Trujillo_2022_TG | 3,12 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.