• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9438
    Título : Relación entre fuerza Prensil y factores de Riesgo Cardiovascular en Adulto Mayor (60 - 80 Años) del Municipio del Carmen de Chucurí.
    Autor : Pacheco Picón, Deimer Eduardo.
    Palabras clave : Jugadores de futbol sala.
    Tiro franco.
    Futbol sala.
    Entrenamiento.
    Efectividad.
    Precisión propiocepción.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Pacheco Picón, D. E. (2022). Relación entre fuerza Prensil y factores de Riesgo Cardiovascular en Adulto Mayor (60 - 80 Años) del Municipio del Carmen de Chucurí [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9438
    Resumen : Enjoying a healthy old age free of ailments is perhaps one of the most frequent wishes of the human being, however, this is achieved depending on the functional capacity of the body, which is associated with various emotional factors, physical condition, behavior and lifestyles, which must be optimal to achieve this desire (Triana and Ramírez, 2013). Therefore, the objective of the research was to identify the relationship of grip strength together with cardiovascular risk factors (blood pressure, level of adiposity and waist circumference, muscle mass) in an adult over 60 to 80 in the municipality of Carmen de Chucurí, Santander, through a quantitative research model, with a cross-sectional approach, evaluating 233 older adults, who were assessed for grip strength, blood pressure, level of adiposity, waist circumference and muscle mass. In this sense, it was found that there is a statistically significant relationship between dominant and non-dominant grip strength (p = 0.01; 0.000 respectively) with age, muscle mass percentage (p = 0.000) and body fat percentage (p = 0.001) and waist circumference (p = 0.001).
    Descripción : Disfrutar de una vejez sana y libre de dolencias, es quizá uno de los anhelos más frecuentes del ser humano, sin embargo, esta se logra dependiendo de la capacidad funcional del cuerpo, la cual, se asocia con diversos factores emocionales, de condición física, el comportamiento y los estilos de vida, los cuales deben ser óptimos para alcanzar este anhelo (Triana y Ramírez, 2013). Por ende, el objetivo de la investigación fue identificar la relación de la fuerza prensil junto con los factores de riesgo cardiovascular (presión arterial, nivel de adiposidad y circunferencia de cintura, masa muscular) en adulto mayor de 60 a 80 del municipio de Carmen de Chucurí, Santander, a través de un modelo de investigación cuantitativo, con un enfoque transversal evaluando a 233 adultos mayores, a quienes se les valoró la fuerza prensil, tensión arterial, nivel de adiposidad, circunferencia de cintura y masa muscular. En este sentido, se encontró que existe una relación estadísticamente significativa, entre la fuerza prensil dominante y no dominante (p= 0.01; 0,000 respectivamente) con la edad, el porcentaje de masa muscular (p= 0.000) el porcentaje de grasa corporal (p= 0.001) y la circunferencia de cintura (p= 0.001).
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9438
    Aparece en las colecciones: Maestría en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pacheco_2022_TG.pdfPacheco_2022_TG1,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.