• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Producción Editorial Universidad de Pamplona
  • Revistas
  • Revista Colombiana de Tecnologias de Avanzada (RCTA)
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9406
    Título : Modelo de innovación para fincas productoras de café especial en Colombia
    Autor : Ramirez Zuñiga, Eyder James.
    Castro Silva, Hugo Fernando.
    García Cruz, Ehidy Karime.
    Palabras clave : innovación
    innovación de procesos
    innovación agroindustrial
    café especial sostenible
    Fecha de publicación : 1-ene-2025
    Editorial : Aldo Pardo García, Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, Universidad de Pamplona.
    Citación : Ramírez Zuñiga, E. J., Castro Silva, H. F., & García Cruz, E. K. (2025). Modelo de innovación para fincas productoras de café especial en Colombia. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 1(45), 1–9. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i45.3342
    Citación : 1;9
    Resumen : This study seeks to analyze the innovation activities within the production, distribution, and commercialization processes of specialty coffee in Colombia, aiming to design an innovation model that highlights key factors necessary for enhancing the sector's competitiveness. The innovation model developed in this research is grounded in a logistic regression statistical framework, which identified critical variables for sustainable coffee production, such as comprehensive waste management across all stages, the adoption of digital technologies, and adaptability to change. This model is intended to advance the sector’s knowledge base and foster greater efficiency and benefits for stakeholders throughout the specialty coffee supply chain in Colombia.
    Descripción : Esta investigación tiene como objetivo analizar las actividades de innovación desarrolladas en los procesos de producción, distribución y comercialización del café especial en Colombia, con el fin de diseñar un modelo de innovación que permita identificar los factores clave para mejorar la competitividad del sector. El modelo propuesto se fundamenta en un análisis de regresión logística, mediante el cual se identificaron variables críticas para la producción de café sostenible, incluyendo: la identificación y gestión integral de residuos en todas las etapas del proceso, la adopción de tecnología digital y la flexibilidad ante el cambio. Se espera que este modelo contribuya al conocimiento del sector y promueva mayores niveles de eficiencia y beneficios para los actores involucrados en la cadena de suministro de café especial en Colombia.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9406
    ISSN : 1692-7257
    2500-8625
    Aparece en las colecciones: Revista Colombiana de Tecnologias de Avanzada (RCTA)

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Art01_V1_N45_2024_esp.pdfArt01_V1_N45_2024_esp513,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.