• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9376
    Título : La actividad recreativa como impacto social en niños y niñas indigenas del Resguardo Mayabangloma de Fonseca, la Guajira.
    Autor : Álvarez Núñez, Luis Fernando.
    Palabras clave : Actividades recreativas.
    Juego.
    Comunidad.
    Indígenas.
    Ancestrales.
    Educación física.
    Recreación.
    Niños.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Álvarez Núñez, L. F. (2022). La actividad recreativa como impacto social en niños y niñas indigenas del Resguardo Mayabangloma de Fonseca, la Guajira [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9376
    Resumen : Recreational activity is undoubtedly the most necessary dynamic to maintain a state of pleasure in relation to the amusement and entertainment of the individual, given that it is made up of activities that are not performed out of obligation. In this sense, the need to implement such strategies in an indigenous community in the northern area of La Guajira is proposed. The present monograph corresponds to an experimental approach, where the purpose is to strengthen socio-recreational skills, rescuing the cultural values of the children of the Mayabangloma guard, since it is essential to create spaces for interaction and recreation in the community, which allow learning through play and promote creativity, exploration, curiosity and innovation in fun contexts. In this way, a descriptive type of research is approached and in turn has an observation method. Among the results we can highlight the various strategies implemented for the analysis of the behavior of the population with respect to the activities described throughout the document.
    Descripción : La actividad recreativa sin duda alguna es la dinámica más necesaria para conservar un estado de placer con relación a la diversión y entretención del individuo, dado que se conforma por actividades que no se realizan por obligación. En ese sentido es donde se plantea la necesidad de implementar dichas estrategias en una comunidad indígena de la zona norte de La Guajira. La presente monografía corresponde a un enfoque experimental, donde se plantea como finalidad fortalecer las habilidades socio – recreativas, rescatando los valores culturales de los niños del resguardo Mayabangloma, ya que es fundamental crear espacios de interacción y recreación en la comunidad, los cuales permitan aprender a través del juego e impulsar la creatividad, exploración, curiosidad e innovación de contextos divertidos. De tal manera se aborda una investigación de tipo descriptiva y su vez tiene un método de observación, Entre los resultados se puede resaltar las diversas estrategias implementadas para el análisis del comportamiento de la población con respecto a las actividades descritas a lo largo documento.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9376
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Álvarez_2022_TG.pdfÁlvarez_2022_TG747,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.