• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación Especial e Inclusión Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9358
    Título : Análisis de los efectos psicosociales en jóvenes con discapacidad física por la inatención de las instituciones educativas en el municipio de Arauca.
    Autor : Mora Vásquez, Eileen Sheryl.
    Palabras clave : Inclusión educativa.
    Discapacidad física.
    Efectos psicosociales y barreras.
    Fecha de publicación : 1-dic-2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Mora Vásquez, E. S. (2022). Análisis de los efectos psicosociales en jóvenes con discapacidad física por la inatención de las instituciones educativas en el municipio de Arauca [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9358
    Resumen : People with physical disabilities are vulnerable to not enjoying the right to education, and how this can generate psychosocial effects on their development. Hence, this research is aimed at analyzing the psychosocial effects of school inattention on young people with physical disabilities in the municipality of Arauca. Therefore, the study is qualitative, with an action-research design, using two techniques: semi-structured interview and nonparticipant observation, allowing the creation of an informative brochure on access to education as a universal right for people with physical disabilities.
    Descripción : Las personas en condición de discapacidad física son vulnerables al no gozar del derecho a la educación, y como esto puede generar efectos psicosociales en el desarrollo. De aquí la presente investigación se dirige a analizar los efectos psicosociales que conlleva la inatención escolar jóvenes en condición de discapacidad física en el municipio de Arauca. Por consiguiente el estudio es de tipo cualitativa, con un diseño investigación-acción, con la utilización de dos técnicas: Entrevista semiestructurada y observación no participante, permitiendo crear un folleto informativo sobre el acceso a la educación como un derecho universal para personas en condición de discapacidad física.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9358
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación Especial e Inclusión Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mora_2022_TG.pdfMora_2022_TG1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.