• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8607
    Título : Estudio y desarrollo de una base tratada con asfalto 60-70 (mgea-a) combinada con asfaltita proveniente de Armero-Tolima.
    Autor : Moncayo Córdoba, Nicolás Giancarlo.
    Palabras clave : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Moncayo Córdoba, N. G. (2021). Estudio y desarrollo de una base tratada con asfalto 60-70 (mgea-a) combinada con asfaltita proveniente de Armero-Tolima [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8607
    Resumen : The present research work is based on the study and development of a base treated with asphalt 60-70 (MGEA-A) combined with asphalt from Armero-Tolima, through which it is proposed to establish an alternative asphalt base that is also more friendly with the environment. Likewise, adding this mineral in the structure of a pavement seeks to improve its physical-mechanical properties to provide greater durability, resistance and quality to the routes at a low cost relative to the materials used on traditional pavements. It is important to note that this process is based on the IDU-422 standard, detailing the granulometric analysis and percentage of asphalt in the asphalt, to later characterize the combination of base aggregates as the asphalt mixture. It should be noted that being a natural material, this element does not have properties already established, where its ability to include within the road structure, will depend on its conformation.
    Descripción : El presente trabajo de investigación se fundamenta en el estudio y desarrollo de una base tratada con asfalto 60-70 (MGEA-A) combinada con asfaltita proveniente de Armero-Tolima, a través de la cual se propone establecer una alternativa de base asfáltica que además resulta más amigable con el medio ambiente. De igual forma adicionando este mineral en la estructura de un pavimento se busca mejorar sus propiedades físico-mecánicas para brindar mayor durabilidad, resistencia y calidad a las vías a un bajo costo con relación a los materiales que son utilizados en los pavimentos tradicionales. Es importante tener en cuenta que dicho proceso se basa en la normativa IDU-422, detallando análisis granulométrico y porcentaje de asfalto en la asfaltita, para posteriormente caracterizar la combinación de agregados de la base como la mezcla asfáltica. Cabe resaltar que al ser un material natural, este elemento no cuenta con propiedades ya establecidas, donde su capacidad de inclusión dentro de la estructura vial, dependerá de su conformación.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8607
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Moncayo_2021_TG.pdfMoncayo_2021_TG6,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.