• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Licenciatura en Educación artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8263
    Título : Las artes escénicas como método estratégico para dinamizar el retorno a las clases presenciales de los estudiantes del grado 5° y 6° del colegio Eduardo Cote Lamus de la ciudad de Cúcuta.
    Autor : Moreno Santos, Yuliana Andrea.
    Palabras clave : Dinamizar.
    Retorno a clases.
    Artes escénicas.
    Teatro.
    Títeres.
    Performance.
    Danza.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Arte y Humanidades.
    Citación : Moreno Santos, Y.A. (2022). Las artes escénicas como método estratégico para dinamizar el retorno a las clases presenciales de los estudiantes del grado 5° y 6° del colegio Eduardo Cote Lamus de la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8263
    Resumen : The present work entitled "The performing arts as a strategic method to dynamize the return to face-to-face classes of students in grades 5 and 6 of the Eduardo Cote Lamus school in the city of Cúcuta" seeks to develop different artistic activities from the performing arts in the disciplines that it breaks down, Its main objective is to implement a Performing Arts project in the Institution, establishing the main disciplines that this branch of artistic education has, in order to dynamize the return to classroom classes of 5th and 6th grade students. Therefore, this work was elaborated in 5 parts, starting from an observation, and then moving on to the development of scenic workshops, the fifth grade developed puppet and theater workshops, the sixth grade developed performance and dance, seeking to encourage the integration of students spontaneously in this return to class. Likewise, this work has a qualitative research approach, each elaborated process is described; 32 students from the Eduardo Cote Lamus educational institution participated in the proposal, 12 from the fifth grade and 20 from the sixth grade. On the other hand, Ausubel, Vygotsky and the Agazzi sisters, were taken as theoretical references for this proposal, they talk about education and integration in different areas, in which there are ways to develop it; the performing arts in its different disciplines; dance, theater, performance and puppets were the main concepts emphasized in the proposal, in addition to academic performance, since the latter is reflected in dynamization of return to class. Finally, the proposal developed stimuli in the students' participation, sensitivity and group work, which helped them to return to class in a didactic and playful way, and artistic expression was reflected in each of the works they produced.
    Descripción : El presente trabajo titulado “Las artes escénicas como método estratégico para dinamizar el retorno a las clases presenciales de los estudiantes del grado 5° y 6° del colegio Eduardo Cote Lamus de la ciudad de Cúcuta” busca desarrollar diferentes actividades artísticas desde las artes escénicas en las disciplinas que esta desglosa, como lo son el teatro, el performance, el títere y la danza, tiene como objetivo principal implementar un proyecto de Artes escénicas en la Institución, estableciendo las principales disciplinas que posee esta rama de la educación artística, para dinamizar el retorno a clases presenciales de los estudiantes de 5° y 6°. Por ello, este trabajo se elaboró en 5 partes, se partió desde una observación, para luego pasar al desarrollo de talleres escénicos, el grado quinto, desarrolló talleres de títeres y teatro, el grado sexto el performance y la danza, buscando fomentar la integración de los estudiantes de manera espontánea en este retorno a clase. Asimismo, este trabajo tiene un enfoque de investigación cualitativa, se describe cada proceso elaborado, en la propuesta participaron 32 estudiantes de la institución educativa Eduardo Cote Lamus, 12 del grado quinto y 20 de sexto. Por otra parte, Ausubel, Vygotsky y las hermanas Agazzi, fueron tomados como referentes teóricos para esta propuesta, ellos nos hablan de la educación y la integración en diferentes ámbitos, en lo cual hay maneras de desarrollarla; las artes escénicas en sus diferentes disciplinas; danza, teatro, performance y títeres fueron los principales conceptos recalcados en la propuesta, además de desempeño académico, ya que este último se ve reflejado en dinamización de retorno a clase. Finalmente, la propuesta desarrollo los estímulos en los estudiantes, en la participación, sensibilidad y el trabajo grupal, esto los ayudó a retomar las clases de manera lúdico didáctica y la expresión artística, se vio reflejada en cada uno de los trabajos que elaboraron.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8263
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Yuliana Moreno_2022_TG.pdfYuliana Moreno_2022_TG.pdf2,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.