• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8213
    Título : Estrategia de comunicación como iniciativa de memoria histórica para la comunidad LGBTIQ+ desde el programa propaz II en Norte De Santander, Colombia.
    Autor : Caballero Pardo, Juan Sebastián.
    Palabras clave : Estrategia De Comunicación.
    Comunicación Para El Cambio Social.
    Historia De Vida.
    LGBTIQ+.
    Memoria Histórica.
    Serie Documental.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Caballero Pardo, J. S. (2022 Estrategia de comunicación como iniciativa de memoria histórica para la comunidad LGBTIQ+ desde el programa propaz II en Norte De Santander, Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8213
    Resumen : The purpose of this Project was to design a communication strategy for the LGBTIQ+ population to be used in the ProPaz II (Support for the construction of peace in Colombia) for Norte de Santander of the GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit), considering that in the report “Until We Are Heard”, the assassination of 21 trans sexual women could not be linked to violence motivated by prejudice against this population, within the framework of the Colombian internal armed conflict. The use of projection and planning resulted in an initiative of historical memory with the design of an audiovisual production consisting of a documentary series in which life stories tell the violent incidents that took place. Additionally, a prospect campaign was designed, and a communication strategy for the positioning of the audiovisual product was developed. Finally, it was concluded that it is important to continue working with social organizations that favor the rights of the LGBTIQ+ population in the region to construct and strengthen the historical memory.
    Descripción : El presente proyecto tuvo como objetivo diseñar una estrategia de comunicación para la comunidad LGBTIQ+, desde el programa PROPAZ II de la GIZ en Norte de Santander. Lo anterior, teniendo en cuenta que tras la elaboración del informe “Hasta que Nos Escuchen”, el cual identificó 21 asesinatos de mujeres transgénero en el centro urbano de San José de Cúcuta, no se pudo visibilizar la violencia por prejuicio hacia esta comunidad en el marco del conflicto armado interno colombiano. A través de un ejercicio de proyección y planeación se obtuvo como resultado una iniciativa de memoria histórica con el diseño de una producción audiovisual en el formato de serie documental que permita por medio de historias de vida se narren los hechos de violencia ocurridos. También se elaboró el diseño de una campaña de expectativa y la construcción de una estrategia de comunicación para posicionar el producto audiovisual. Finalmente, se concluye la importancia de seguir trabajando con organizaciones sociales en pro de la reivindicación de los derechos de comunidad LGBTIQ+ de la región para la construcción y fortalecimiento de su memoria histórica.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8213
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Caballero_2022_TG.pdfCaballero_2022_TG1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.