• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Licenciatura en Educación artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8198
    Título : La expresión creativa como medio para fortalecer las habilidades motrices de los niños y niñas comprendidos entre las edades de 5 a 7 años del colegio Salesiano Bicentenario en el año 2022-1.
    Autor : Buitrago Prada, Andrys Yarellys.
    Palabras clave : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Arte y Humanidades.
    Citación : Buitrago Prada, A. Y. (2022). La expresión creativa como medio para fortalecer las habilidades motrices de los niños y niñas comprendidos entre las edades de 5 a 7 años del colegio Salesiano Bicentenario en el año 2022-1 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8198
    Resumen : The main objective of this Integral Teaching Practice proposal is to establish creative expression as a didactic tool to strengthen the motor skills of children in the first grade of Colegio Salesiano Bicentenario. This, because after almost two years of classes developed in the virtual environment, due to the health situation caused by the Covid-19 pandemic, difficulties have been evidenced in the reading-writing process in the students of the first grades, since, in the virtual environment, the attention and care of the details in the motor processes, was not the same as the one that could be received in the presentiality. In this sense, the present project will work simultaneously with a Salesian strategy called Associationism, consisting in the reinforcement of different areas of knowledge for students; integrating the development of the central axis of this proposal of Integral Teaching Practice, defined as "Creativism". This, focused on the realization of activities of Creative Workshop and Plastic Arts for the reinforcement of motor skills and, consequently, the integral development of children. Key words: Artistic Education, Creativity, Motor skills, Fine Motor skills.
    Descripción : Esta propuesta de Práctica Docente Integral tiene como objetivo principal establecer la expresión creativa como una herramienta didáctica para el fortalecimiento de las habilidades motrices de los niños y niñas, del grado primero, del Colegio Salesiano Bicentenario. Esto, debido a que luego de casi dos años de clases desarrolladas en el marco de la virtualidad, por la situación sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, se han evidenciado dificultades en el proceso lecto-escritor en los estudiantes de los grados iniciales, ya que, en el ambiente virtual, la atención y el cuidado de los detalles en los procesos motrices, no era el mismo al que se podría recibir en la presencialidad. En este sentido, el presente proyecto, se trabajará simultáneamente con una estrategia salesiana denominada Asociacionismo, consistente en el refuerzo de distintas áreas del saber para los estudiantes; integrando el desarrollo del eje central de esta propuesta de Práctica Integral Docente, definido como el “Creativismo”. Este, enfocado en la realización de actividades de Taller Creativo y Artes Plásticas para el refuerzo de las habilidades motrices y, por consiguiente, el desarrollo integral de los niños y niñas. Palabras claves: Educación Artística, Creatividad, Motricidad, Motricidad Fina.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8198
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Andrys Buitrago_2022_TG.pdfAndrys Buitrago_2022_TG.pdf3,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.