• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Licenciatura en Educación artística
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8198
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBuitrago Prada, Andrys Yarellys.-
    dc.date.accessioned2024-05-21T23:38:08Z-
    dc.date.available2022-06-15-
    dc.date.available2024-05-21T23:38:08Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBuitrago Prada, A. Y. (2022). La expresión creativa como medio para fortalecer las habilidades motrices de los niños y niñas comprendidos entre las edades de 5 a 7 años del colegio Salesiano Bicentenario en el año 2022-1 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8198es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8198-
    dc.descriptionEsta propuesta de Práctica Docente Integral tiene como objetivo principal establecer la expresión creativa como una herramienta didáctica para el fortalecimiento de las habilidades motrices de los niños y niñas, del grado primero, del Colegio Salesiano Bicentenario. Esto, debido a que luego de casi dos años de clases desarrolladas en el marco de la virtualidad, por la situación sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, se han evidenciado dificultades en el proceso lecto-escritor en los estudiantes de los grados iniciales, ya que, en el ambiente virtual, la atención y el cuidado de los detalles en los procesos motrices, no era el mismo al que se podría recibir en la presencialidad. En este sentido, el presente proyecto, se trabajará simultáneamente con una estrategia salesiana denominada Asociacionismo, consistente en el refuerzo de distintas áreas del saber para los estudiantes; integrando el desarrollo del eje central de esta propuesta de Práctica Integral Docente, definido como el “Creativismo”. Este, enfocado en la realización de actividades de Taller Creativo y Artes Plásticas para el refuerzo de las habilidades motrices y, por consiguiente, el desarrollo integral de los niños y niñas. Palabras claves: Educación Artística, Creatividad, Motricidad, Motricidad Fina.es_CO
    dc.description.abstractThe main objective of this Integral Teaching Practice proposal is to establish creative expression as a didactic tool to strengthen the motor skills of children in the first grade of Colegio Salesiano Bicentenario. This, because after almost two years of classes developed in the virtual environment, due to the health situation caused by the Covid-19 pandemic, difficulties have been evidenced in the reading-writing process in the students of the first grades, since, in the virtual environment, the attention and care of the details in the motor processes, was not the same as the one that could be received in the presentiality. In this sense, the present project will work simultaneously with a Salesian strategy called Associationism, consisting in the reinforcement of different areas of knowledge for students; integrating the development of the central axis of this proposal of Integral Teaching Practice, defined as "Creativism". This, focused on the realization of activities of Creative Workshop and Plastic Arts for the reinforcement of motor skills and, consequently, the integral development of children. Key words: Artistic Education, Creativity, Motor skills, Fine Motor skills.es_CO
    dc.format.extent84es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Arte y Humanidades.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa expresión creativa como medio para fortalecer las habilidades motrices de los niños y niñas comprendidos entre las edades de 5 a 7 años del colegio Salesiano Bicentenario en el año 2022-1.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-06-15-
    dc.relation.referencesAcaso, M. (2000). Simbolización, expresión y creatividad: tres propuestas sobre la necesidad de desarrollar la expresión plástica infantil. Arte, individuo y sociedad, (12), 41. Carabalí, M. y Tello, M. (2016). El arte y la motricidad fina. Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria Los Libertadores. Disponible en; https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1113/Carabal%C3%ADValenciaM arina.pdf?sequence=2&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesCastro Del Águila, L., & Villanueva Apagüeño, A. (2019). Desarrollo de la motricidad fina como base para el aprendizaje de la lectoescritura en los niños de primer grado de educación primaria de la IEP José María Arguedas, distrito de Yurimaguas provincia de Alto Amazonas, en el año 2017. Disponible en: https://tesis.unsm.edu.pe/handle/11458/3378es_CO
    dc.relation.referencesDamas, R. A. (2015). El asociacionismo salesiano universitario como mecanismo de educación ciudadana. Disponible en: https://doi.org/10.5377/dialogos.v0i14.2204es_CO
    dc.relation.referencesDíaz-Cano, J. A. (2013). Influencia de la motricidad y la atención en la escritura de niños de 1º de primaria (Master's thesis). Disponible en: https://reunir.unir.net/handle/123456789/1301es_CO
    dc.relation.referencesDiaz Carvajal, C. P. (2021). Propuesta pedagógica basada en la estimulación infantil para fortalecer las habilidades motoras de los niños y las niñas del nivel de transición. Disponible en: https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/14996es_CO
    dc.relation.referencesDuarte González, E. S., García Carreño, L. N., & Rueda Sánchez, M. (2015). Estrategias didácticas apoyadas en artes plásticas para favorecer el aprendizaje significativo y la creatividad en niños de preescolar de dos instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga (Colombia) Disponible en: https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/895es_CO
    dc.relation.referencesGuilford, J.P.: “La Creatividad, presente, pasado y futuro”. En Guilford, J.P y otros. - “Creatividad y educación”. - Paidos. - Buenos Aires. - 1978.es_CO
    dc.relation.referencesGuildfor, J.P.- “La Creatividad”. En BEAUDOT, A.- “La Creatividad”.- Narcea.- Madrid.- 1980.es_CO
    dc.relation.referencesGuilford, J. P. et al. Compilador: Strom, R. D. (1983). Creatividad y Educación. España. Ediciones Paidos.es_CO
    dc.relation.referencesMoreno Torrado, P. L., & Chinchilla Sanguino, J. A. Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la motricidad fina y gruesa en los niños y niñas de 3 a 5 años del Hogar Infantil Comunitario Florecitas, del municipio de Convención Norte de Santander Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38095es_CO
    dc.relation.referencesMar, O. (2020). De Finlandia a Nueva Zelanda. Las artes en educación infantil. Arte, Individuo y Sociedad, 32(2), 467. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/ARIS/article/download/64415/4564456553107es_CO
    dc.relation.referencesPin Molina, J. R., & Lucero Lasso, Z. C. (2013). Incidencia del desarrollo de la pinza digital para una correcta Pre-Escritura en el inicio de la escolaridad. Disponible en: http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/1912es_CO
    dc.relation.referencesRaja, B. (2013). El arte en educación infantil. RELAdEI. Revista Latinoamericana de Educación Infantil, 1(2), 179-192. Disponible en: https://revistas.usc.gal/index.php/reladei/article/view/4652es_CO
    dc.relation.referencesReinoso. (2011 pág. 85). La motricidad fina y su incidencia en el desarrollo de la expresión escrita de los niños. Loja- Ecuador: Universidad Nacional de Loja.es_CO
    dc.relation.referencesTouriñán-López, J. M. (2011). Claves para aproximarse a la educación artística en el sistema educativo: educación “por” las artes y educación “para” un arte. Disponible en: https://dadun.unav.edu/handle/10171/22549es_CO
    dc.relation.referencesZapata, O. (1989). El aprendizaje por el juego en la escuela primaria. México D.F., México: Pax México.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación artística

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Andrys Buitrago_2022_TG.pdfAndrys Buitrago_2022_TG.pdf3,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.