• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8106
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCastellanos Fuentes, Jenifer Alexa.-
    dc.date.accessioned2023-12-20T19:29:54Z-
    dc.date.available2022-03-13-
    dc.date.available2023-12-20T19:29:54Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCastellanos Fuentes, J. A. (2021). El debate como estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Pablo Correa León [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8106es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8106-
    dc.descriptionEn la presente investigación se puede evidenciar cómo mediante el uso del debate se establece un espacio pedagógico en el aula de clases el cual, permite el desarrollo integral del estudiante, no obstante, teniendo como principal objetivo el desarrollo de los procesos de formación del estudiante, mediante el cual, se empleó el debate como estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de séptimo grado del colegio Pablo Correa León de la ciudad de Cúcuta, teniendo en cuenta que dentro del ámbito de la investigación se trabajó con base a la aplicación y desarrollo de las nuevas pedagogías como estrategia para fortalecer la enseñanza.es_CO
    dc.description.abstractIn the present investigation it can be evidenced how through the use of debate a pedagogical space is established in the classroom which, allows the integral development of the student, nevertheless, having as main objective the development of the student's training processes, through which, The debate was used as a didactic strategy to strengthen reading comprehension in the seventh grade students of the Pablo Correa León school in the city of Cúcuta, taking into account that within the scope of research, work was done based on the application and development of new pedagogies as a strategy to strengthen teaching.es_CO
    dc.format.extent54es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectDebate.es_CO
    dc.subjectEstrategia didáctica.es_CO
    dc.subjectComprensión lectora.es_CO
    dc.subjectDesarrollo integral.es_CO
    dc.titleEl debate como estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de séptimo grado del Colegio Pablo Correa León.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-12-13-
    dc.relation.referencesÁlvarez Zapata, D., Giraldo Giraldo, Y., Ocampo Molina, N., Guerra Sierra, L., Melgar Estrada, L., & Gómez Vargas, M. (2020). Representaciones bibliotecarias sobre la biblioteca pública, la lectura, el lector, la promoción y la animación a la lectura en Medellín, Colombia. Scielo.org.mx. Retrieved 8 October 2020, from http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=s0187- 358x2009000300008&script=sci_arttext.es_CO
    dc.relation.referencesAusubel (1983). teoría del aprendizaje significativo. http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_s ignificativo.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCasasola, W. (2020). El papel de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios. Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica. Recuperado de https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659- 38202020000100038&lng=en&nrm=iso&tlng=es#B7es_CO
    dc.relation.referencesCastañeda, A. L. (2016). La comprensión lectora en la educación primaria (ISBN: 978-958- 8767-49-9 ed.). https://catalogoenlinea.bibliotecanacional.gov.co/client/es_ES/search/asset/138334/0es_CO
    dc.relation.referencesCattani, A. (2003) Los usos de la retórica. Alianza Ensayo. Madrid. España: https://www.iberlibro.com/9788420636054/usos-ret%C3%B3rica-Alianza-Ensayo- Cattani-8420636053/plpes_CO
    dc.relation.referencesConstitución política de Colombia. (1991). https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfes_CO
    dc.relation.referencesEscribano-González, A. (2004). Aprender a enseñar: fundamentos de didáctica general. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=HuFiSugKnsIC&pg=PA6&dq=aprender+a+ense % C3%B1ar:+fundamentos+de+did%C3%A1ctica+general.+Cuenca:+Ediciones+de+la+Un iversidad+de+Castilla- La+Mancha.&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiSy7_NkNjsAhWKwFkKHY7RA1oQ6AEw AHoECAEQAg#v=onepage&q=didaskein&f=falsees_CO
    dc.relation.referencesFélix, J., Beltrán, S., & López, J. (2020). La comprensión lectora: desarrollando la autonomía de los estudiantes. Dialnet. Retrieved 8 October 2020, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7260574.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, L.,&Ortega, J.(2017).El debate como herramienta de aprendizaje. https://scholar.google.es/scholar?q=El+debate+como+herramienta+de+aprendizaje&hl=e s &assdt=0&asvis=1&oi=scholart#d=gsqabs&u=%23p%3DHi05oU9AlIcJes_CO
    dc.relation.referencesGarrido Vergara, Luis (2011). Reseña de "La Teoría de la acción comunicativa" de J. Habermas. Razón y Palabra, (75). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199518706036.es_CO
    dc.relation.referencesMaldonado-Sánchez, M. (2019). Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la autonomía de los estudiantes de secundaria. SciElo. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2307- 79992019000200016&script=sci_arttextes_CO
    dc.relation.referencesMEN (1998). serie lineamientos curriculares, Ed. Ministerio de Educación Nacional, Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-89869_archivo_pdf8.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación. (1994). Ley 115 General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPerez Maldonado, S. (2018). Desarrollo de la comprensión lectora implementando como estrategia didáctica “la lectura como proceso transaccional” en los estudiantes del grado noveno, de la institución educativa mariano ospina rodríguez [Ebook]. Cúcuta. Retrieved from http://www.unipamplona.edu.co/biblioteca/es_CO
    dc.relation.referencesPineda Portilla, Y. (2017). Desarrollo de las competencias de lectura y texto crítico con base en la teoría de Daniel Cassany técnicas de lectura crítica y producción textual”, aplicada a los estudiantes de lengua castellana de los grados noveno y décimo de la Institución Educativa Águeda Gallardo De Villamizar [Ebook]. Pamplona. Retrieved from http://www.unipamplona.edu.co/biblioteca/es_CO
    dc.relation.referencesPuello, S. P. C. (2019, 27 febrero). Actitudes, hábitos y estrategias de lectura de ingresantes a la educación superior | Cardona Puello | Educación y Educadores. Universidad la Sabana. https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/8964es_CO
    dc.relation.referencesREAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. < https://dle.rae.es/autonom%C3%ADa > [29-10-2020].es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, Ana, Sánchez Álvarez, Mari Sol, & Rojas de Chirinos, Blanca. (2008). La mediación, el acompañamiento y el aprendizaje individual. Investigación y Postgrado. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131600872008000200013&lng=e s&tlng=eses_CO
    dc.relation.referencesSolé, I. (2012). Competencia lectora y aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación,(43) Torrecilla, F. J. M., & Javier, F. (2011). Investigación acción. Métodos de investigación en educación especial. 3ª Educación Especial. Curso, 14-16. Recuperado de: https://files.cercomp.ufg.br/weby/up/97/o/IA._Madrid.pdfes_CO
    dc.relation.referencesYazbek, P., & Campoverde, G. (2020). La autorregulación en la comprensión lectora: Esquema praxiológico metacognitivo para inferir y sintetizar contenidos de textos. Dialnet. Retrieved 8 October 2020, from https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7239620.es_CO
    dc.relation.referencesYnclán, (2012). Castillos Posibles. Búsqueda de significado e interpretación de texto en el aula. Una propuesta para la educación básica. México: CIECE, pp.10-12. https://unisant.edu.mx/boletin35_art2/es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Castellanos_2021_TG.pdfCastellanos_2021_TG545,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.