• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8085
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorOrduz Tabares, Jose Manuel.-
    dc.date.accessioned2023-12-20T14:23:33Z-
    dc.date.available2019-10-23-
    dc.date.available2023-12-20T14:23:33Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationOrduz Tabares, J. M. (2019). Desarrollo de la competencia literaria para fortalecer la producción textual empleando el teatro como estrategia didáctica aplicado a las estudiantes de décimo grado de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora sede principal San José de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8085es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8085-
    dc.descriptionEl siguiente es un compendio investigativo perteneciente al programa de licenciatura en lengua castellana y comunicación, como requisito para obtener el título de pregrado en esta carrera, perteneciente a la universidad de pamplona. En las siguientes 170 páginas se encontrará lo que ha sido la gratificante experiencia de explorar los talentos e intereses de 74 estudiantes del grado décimo de media vocacional pedagógica, pertenecientes a la escuela normal superior maría auxiliadora de San José de Cúcuta. En este proyecto se propuso innovar a través de las artes escénicas implementando un modelo pedagógico de aula para el estudio de la lengua titulado la pedagogía escénica, con la misión de liberar a las estudiantes de la monotonía y el desgaste que conllevan los modelos pedagógicos tradicionales para la búsqueda y estudio del material epistemológico del área. Liberando el espíritu de las mismas.es_CO
    dc.description.abstractIn this project it was proposed to innovate through the performing arts by implementing a classroom pedagogical model for the study of the language entitled Scenic Pedagogy, with the mission of freeing students from the monotony and wear and tear that traditional pedagogical models entail. The search and study of the epistemological material of the area. Releasing the spirit of them.es_CO
    dc.format.extent81es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectPedagogía escénica.es_CO
    dc.subjectEntronamiento.es_CO
    dc.subjectGenealogía y producción de la escritura.es_CO
    dc.subjectLa estructura del texto.es_CO
    dc.subjectArgumentación.es_CO
    dc.subjectConectores textuales.es_CO
    dc.titleDesarrollo de la competencia literaria para fortalecer la producción textual empleando el teatro como estrategia didáctica aplicado a las estudiantes de décimo grado de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora sede principal San José de Cúcuta.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-07-23-
    dc.relation.referencesJOAQUÍN AGUIRRE ROMERO Entre 1984 y 2003 desarrolla sus actividades académicas en el departamento de Filología Española III (UCM).es_CO
    dc.relation.references(Konstantín stanislavski; Moscú, 5 de enero de 1863 - ibidem 1938)es_CO
    dc.relation.referencesNeumann Oñate, V. (2009). Estrategias metodológicas utilizadas por los educadores básicos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en 1 básico en la escuela Pedro de Valdivia de Temuco. Chile: Universidad Católica de Temuco. Neumann Oñate, V. (2009). Estrategias metodológicas utilizadas por los educadores básicos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en 1 básico en la escuela Pedro de Valdivia de Temuco. Chile: Universidad Católica de Temuco.es_CO
    dc.relation.referencesFernández; quién planteó el uso del teatro como herramienta didáctica de la literatura.ANUIES. (2004). La innovación en la educación superior. Documento estratégico. México. APA (America Psychological Association). (2010).es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.monografias.com/trabajos55/produccion-de-textos/produccion-de- textos.shtmles_CO
    dc.relation.referencesfile:///E:/Carpetas%20de%20Usuario/Downloads/T-UTC-0302%20(1).pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/3444/1/T-UCE-0002-8.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.monografias.com/trabajos26/dinamicas-aprendizaje/dinamicas- aprendizaje.shtml#dramaes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.instenalcocucuta.edu.co/Conozcanos/Rese%C3%B1a-Historicaes_CO
    dc.relation.referencesfile:///E:/Carpetas%20de%20Usuario/Downloads/T-UTC-0302.pdfes_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/31869/Megias.pdf?sequenc e=1es_CO
    dc.relation.referencesLévinas, E, realidad del ser, elementos de la contingencia.es_CO
    dc.relation.referencesKonstantín, S; Maestro Ruso, “El Trabajo Del Actor Sobre Sí Mismo En El Proceso Creador De La Vivencia”.es_CO
    dc.relation.referencesGreimas A, J. propone un análisis actancial para los textos narrativos y de tipo dialogado.es_CO
    dc.relation.referencesJung C, los arquetipos como, ánima y animus.es_CO
    dc.relation.referencesCassany D, “La cocina de la escritura” de la editorial Anagrama edición de 1993.es_CO
    dc.relation.referencesAugusto Boal (1931-2009). El Teatro del Oprimido (TdO) 1960, dramaturgo, actor, director y pedagogo teatral).es_CO
    dc.relation.referencesEugen Berthold Friedrich Brecht, teatro dialéctico.es_CO
    dc.relation.references¿Qué es Escribir? John Downing, Teórico de la ciencia en Canadá, durante los años posteriores a 1960es_CO
    dc.relation.references........, Proceso lector, en: FERREIRO, Emilia y PALACIO, Margarita, Nuevases_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacionales_CO
    dc.relation.referencesGOODMAN, Kenneth, El lenguaje integral, Buenos Aires, Aique, 1986.es_CO
    dc.relation.referencesGOODMAN, Kenneth, El lenguaje integral, Buenos Aires, Aique, 1986.es_CO
    dc.relation.referencesFODOR, Jerry, El lenguaje del pensamiento, Madrid, Alianza, 1985.es_CO
    dc.relation.referencesFERREIRO, Emilia y TEBEROSKY, Ana, Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, Mexico, Siglo XXI, 1979.es_CO
    dc.relation.referencesESCANDELL VIDAL, María Victoria, Introducción a la pragm ática, Barcelona, Antropos, 1993.es_CO
    dc.relation.referencesECO, Umberto, Los límites de la interpretación, Barcelona, Lumen, 1992.es_CO
    dc.relation.referencesECO, Umberto, Interpretación y sobreinterpretación, Cambridge, University Press, 1995.es_CO
    dc.relation.referencesDÍAZ, Mario y BERNSTEIN, Basil, La construcción social del discurso pedagógico, Bogotá, El Griot, 1990.es_CO
    dc.relation.references........, El campo intelectual de la educación en Colombia, Cali,Universidad del Valle, 1993.es_CO
    dc.relation.referencesDÍAZ Mario, “Sobre el discurso instruccional”, en: Revista Colombiana de Educación No 17, 1986.es_CO
    dc.relation.referencesDE VEGA, Manuel, Introducción a la psicología cognitiva, Madrid, Alianza, 1994.es_CO
    dc.relation.referencesICFES, 1998es_CO
    dc.relation.referencesCUCHIMAQUE, Ernesto, Exámenes de Estado para el ingreso a la educación superior. Pruebas de lenguaje, Bogotá,es_CO
    dc.relation.referencesCOLL, César, El constructivismo en el aula, Barcelona, Graó, 1993.es_CO
    dc.relation.referencesCERVERA, J., Otras escuelas, cine, radio, televisión, prensa, Madrid, S. M., 1977.es_CO
    dc.relation.referencesCASSANY, Daniel, Describir el escribir, Barcelona, Paidós, 1993.es_CO
    dc.relation.referencesCARRETERO, Mario; ALMARAZ, Julian y FERNÁNDEZ, Pablo, Razonamiento y comprensión, Madrid, Trotta, 1995.es_CO
    dc.relation.referencesCARRETERO, Mario, Constructivismo y educación, Buenos Aires, Aique, 1993.es_CO
    dc.relation.referencesBRUNER, Jerome, Acción, pensamiento y lenguaje, Madrid, Alianza, 1992.es_CO
    dc.relation.referencesBRUNER, Jerome; GOODNOW, J. y AUSTIN, G.A., El proceso mental en el aprendizaje, Madrid, Narcea, 1978.es_CO
    dc.relation.referencesBRUNER, Jerome (1990), Actos de significado, Madrid, Alianza, 1991.es_CO
    dc.relation.referencesBORDIEU, Pierre, Sociología y cultura, México, Grijalbo, 1984.es_CO
    dc.relation.referencesBERNSTEIN, Basil, La construcción social del discurso pedagógico. Bogot á, El Griot, 1995.es_CO
    dc.relation.referencesGardner, H, Teoría de las inteligencias 1983, psicólogo estadounidense, profesor de la Universidad de Harvard.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Orduz_2019_TG.pdfOrduz_2019_TG5,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.