• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7984
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPeñaloza Beltrán, Yudy Alexandra.-
    dc.date.accessioned2023-12-15T15:47:55Z-
    dc.date.available2018-02-23-
    dc.date.available2023-12-15T15:47:55Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationPeñaloza Beltrán, Y. A. (2017). “Viajando al mundo didáctico de la lecto escritura” [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7984es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7984-
    dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como propósito implementar el material didáctico para fortalecer el proceso lecto escritor en niños de transición con edades entre 5 y 7 años del colegio san Bartolomé de la ciudad de Cúcuta. Para ello se recurrió a los conceptos de material, didáctica, lectura y escritura como referentes conceptuales. A nivel metodológico, el estudio se basó en la metodología cualitativa, apoyada en técnicas como la evaluación diagnostica implementada desde el instituto colombiano de bienestar familiar, la observación participante. Diarios de campo y planeaciones para la el desarrollo del proyecto de aula. Los resultados del proyecto se enfocaron en dos aspectos por un lado, el desempeño de los estudiantes en el salón de clase con respeto al área de lengua castellana y por otro lado el refuerzo que se realizó con el material didáctico y su importancia en la educación de los niños.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent58es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.title“Viajando al mundo didáctico de la lecto escritura”.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-11-23-
    dc.relation.referencesAgudelo, S. (1988). La importancia del lenguaje, la lectura y la escritura en el nivel preescolar. S.n.es_CO
    dc.relation.referencesAlmeijeiras, R. (2008). La manipulación de los materiales como recurso didáctico en la educación infantil. Cáceres: Universidad de Extremadura.es_CO
    dc.relation.referencesBarton, D. (1994). Lectura y el hábito de lectura. Oxford: Blackwell.es_CO
    dc.relation.referencesBello, A., García, L. & Mercado, M. (2016). Estrategia Didáctica para Motivar la Lectura de Cuentos en Niños de Preescolar. Licenciatura en Pedagogía Infantil. Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesGoldin, D. (2014). Promoción de lectura. México: Conaculta.es_CO
    dc.relation.referencesInstitución Educativa Colegio Agustina Ferro. (2016). Proyecto de lectura. leer leyendo, para fomentar el hábito de la lectura en niños de primaria. Ocaña: La institución.es_CO
    dc.relation.referencesMorales, L. (2010). Proyecto de animación y promoción de lectura en los estudiantes de quinto grado del gimnasio campestre beth Shalom. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés. Universidad de la Salle. Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesSolé, I. (1998). Estrategias de lectura. Barcelona: Graoes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Peñaloza_2017_TG.pdfPeñaloza_2017_TG2,11 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.