• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7797
    Título : Diseño de cartilla pedagógica de pausas activas para el mejoramiento de la atención de los estudiantes del grado cuarto “02” del Colegio Carlos Pérez Escalante de la ciudad de Cúcuta.
    Autor : Picón Castro, Lendy Jessenia.
    Prieto Albarracín, Yurley Vanessa.
    Palabras clave : Herramienta pedagógica.
    Pausas activas.
    Atención.
    Tiempo escolar.
    Estudiante y docente.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Picón Castro, L. J.; Prieto Albarracín, Y. J. (2017). Diseño de cartilla pedagógica de pausas activas para el mejoramiento de la atención de los estudiantes del grado cuarto “02” del Colegio Carlos Pérez Escalante de la ciudad de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7797
    Resumen : The present research work consists of several chapters, in which the design of a pedagogical booklet for the improvement of the attention was raised taking as sample the students of the fourth grade "02" referring to the population of the Carlos Pérez Escalante school in the city of Cúcuta, due to the fact that during the formative research process of 3rd and 4th grade of elementary school it was evident that the students showed little attention to their classes which was due to physical exhaustion, exhaustion mental and corporal, for which they were exposed to spend long academic hours, without having recreational and creative spaces that would allow them to clear their mind so they could resume their activities again. For this research, a quantitative approach was carried out with a descriptive method, therefore, an observation directed to the teachers and another towards the students and, in turn, a survey to the teachers, were applied as instruments of information validation, which yielded the results that the teachers of the institution do not use pedagogical tools to improve the attention of their students, in view of the results obtained by the instruments the implementation of the pedagogical book had a satisfactory acceptance by the educational establishment since not only can be used in the fourth grade, but also in all the grades are primary or secondary and all teachers, contributing to promote a better educational quality. In summary, it was suggested to the educational institution that they give continuity to this research study, in order to contribute to the improvement of the educational quality, especially to the attention, since this variable is important for a better learning in the students. the hour that the teachers impart the knowledge.
    Descripción : El presente trabajo de investigación consta de varios capítulos, en los cuales se planteó el diseño de una cartilla pedagógica para el mejoramiento de la atención tomando como muestra a los estudiantes del grado cuarto “02” haciendo referencia a la población del colegio Carlos Pérez Escalante de la ciudad de Cúcuta, debido a que durante el proceso de investigación formativa de 3° y 4° de básica primaria se evidenció, que los estudiantes presentaban poca atención a sus clases el cual se debía al cansancio físico, agotamiento mental y corporal, por lo cual estaban expuestos a pasar extensas horas académicas, sin tener espacios lúdicos y creativos que les permitiera despejar su mente para así poder retomar de nuevo sus actividades. Para dicha investigación se llevó a cabo un enfoque cuantitativo con un método descriptivo por consiguiente se aplicaron como instrumentos de validación de la información una observación dirija a los docentes y otra hacia los estudiantes y a su vez una encuesta a los docentes, los cuales arrojaron como resultados que los docentes de la institución no emplean herramientas pedagógicas para el mejoramiento de la atención de sus estudiantes, en vista de los resultados obtenidos por los instrumentos la implementación de la cartilla pedagógica tuvo una aceptación satisfactoria por el plantel educativo puesto que no solo se puede emplear en el grado cuarto, sino también en la totalidad de los grados sea primaria o secundaria y por todos los docentes, contribuyendo a propiciar una mejor calidad educativa. En resumen, se le sugirió a la institución educativa que dieran continuidad a este estudio investigativo, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad educativa, en especial a la atención, puesto que esta variable es importante para un mejor aprendizaje en los estudiantes a la hora que los docentes imparten los saberes.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7797
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Picón_Prieto_2017_TG.pdfPicón_Prieto_2017_TG19,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.