• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7705
    Título : Relación entre los programas televisivos y las conductas de los estudiantes de tercer grado del Colegio San Bartolomé Sede Comuneros #33.
    Autor : Castellanos Giraldo, Kimberly Karime.
    Gutiérrez Torres, Karen Dayanna.
    Palabras clave : Televisión.
    Programación televisiva.
    Programas televisivos.
    Conducta.
    Conducta agresiva.
    Conducta pasiva.
    Conducta asertiva.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.
    Citación : Castellanos Giraldo, K. K.; Gutiérrez Torres, K. D. (2017). Relación entre los programas televisivos y las conductas de los estudiantes de tercer grado del Colegio San Bartolomé Sede Comuneros #33 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7705
    Resumen : This research work was aimed at solving the following problem: What is the relationship between television programs and the behavior of third-grade students at the San Bartolomé Educational Institution, headquarters of # 33? With the aim of analyzing the relationship between television programs and the behavior of third grade students. Through the type of quantitative research, with non-experimental design, type of field and descriptive level. As described by Stracuzzi & Pestana (2006) Quantitative research requires the use of measurement and comparison instruments that provide data whose study requires the application of mathematical and statistical models. The population under investigation was made up of all 3rd grade students enrolled in the 2017 school year and the sample was represented by forty (40) male and female students. For the analysis of results, frequency tables with variables and percentages were used, making the description and analysis of each one. Arriving at the conclusion that there is a relationship between the students' preferred programs with their behavior, be it assertive, passive or aggressive. Since children tend to imitate or adopt the behavior of a favorite character, a cartoon or a recognized public figure.
    Descripción : Este trabajo de investigación estuvo orientado a resolver la siguiente problemática: ¿Cuál es la relación entre los programas televisivos y las conductas de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa San Bartolomé sede Comuneros #33? con el objetivo de analizar la relación entre los programas televisivos y las conductas de los estudiantes de tercer grado. A través del tipo de investigación cuantitativo, con diseño no experimental, tipo de campo y de nivel descriptivo. Así como lo describe Stracuzzi & Pestana (2006) “La investigación cuantitativa requiere el uso de instrumentos de medición y comparación que proporcionan datos cuyo estudio necesita la aplicación de modelos matemáticos y estadísticos”. La población objeto de investigación estuvo conformada por todos los estudiantes de 3er grado, matriculados en el año escolar 2017 y la muestra estuvo representada por cuarenta (40) estudiantes de género masculino y femenino. Para el análisis de resultados se utilizaron tablas de frecuencia con variables y porcentajes, realizando la descripción y el análisis de cada uno. Llegando a la conclusión de que existe una relación entre los programas preferidos de los estudiantes con la conducta de los mismos, ya sea de manera asertiva, pasiva o agresiva. Puesto que los niños tienden a imitar o adoptar la conducta de un personaje favorito, de un dibujo animado o de una figura pública reconocida.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7705
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Castellanos_ Gutiérrez_2017_TG.pdfCastellanos_ Gutiérrez_2017_TG2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.