• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7641
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorHurtado Barbosa, Gisel Andrea.-
    dc.date.accessioned2023-12-01T04:10:10Z-
    dc.date.available2017-09-12-
    dc.date.available2023-12-01T04:10:10Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationHurtado Barbosa, G. A. (2017). Estrategias significativas que fortalecen las normas de convivencia escolar en el grado segundo b [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7641es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7641-
    dc.descriptionEl siguiente informe de práctica integral expone las experiencias comprendidas durante todo el proceso de aplicación que se llevó acabo en el colegio COMFANORTE jornada de la mañana en el grado segundo B con una totalidad 40 educandos, con la ayuda de la maestra facilitadora Ruth Esther Ríos. Asimismo la práctica integral tuvo sus inicios a partir de un diagnóstico realizado en el aula de clase en donde se observó agresividad, falta de valores en los alumnos, siendo así se hace necesario plantear la propuesta pedagógica estrategias significativas que fortalecen las normas de convivencia escolar en el grado segundo B con el objetivo fortalecer los valores por medio de estrategias de aprendizaje significativo que mejoran la convivencia escolar.es_CO
    dc.description.abstractThe following comprehensive practice report shows the experiences included throughout the application process that was carried out at the COMFANORTE School in the morning in the second grade B with a total of 40 students, with the help of the teacher facilitator Ruth Esther Ríos. Even the integral practice had its beginnings from a diagnosis made in the classroom where the aggressiveness, the lack of values in the students was observed, so it is necessary to install the pedagogical proposal the significant strategies that strengthen the rules of coexistence the second grade B aims to strengthen values through meaningful learning strategies that improve school coexistence.es_CO
    dc.format.extent44es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstrategias significativas que fortalecen las normas de convivencia escolar en el grado segundo b.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-06-12-
    dc.relation.referencesPatiño, D. (2011). La convivencia escolar como elemento fundante para una formación en ciudadanía (Doctoral dissertation, tesis de maestría) universidad de córdoba, montería, Colombia)es_CO
    dc.relation.referencesAbricot, C., Hidalgo guzmán, R., Llanos Cortez, B., &Montino Aguirre, L.(2013). Proyecto de intervención sobre convivencia escolar (Doctoral dissertation, universidad académica de humanismo cristiano)es_CO
    dc.relation.referencessarramona, J. (1989). curriculum y educación.es_CO
    dc.relation.referencesAnder-Egg, E. (2003). Repensando la investigación-acción-participativa. Lumen-Humanista.es_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Colección Paidós Educador. México: Paidós Mexicana.es_CO
    dc.relation.referencesMockus, A., & FEDERICI, C. (1984). Límites al cintificismo en educación. Revista colombiana de educación, 14, 69-90.es_CO
    dc.relation.referencesCancio, M. R. (2005). Materiales y recursos en Educación Infantil: manual de usos prácticos para el docente.es_CO
    dc.relation.referencesCalzadilla, E. (2001): Aprendizaje colaborativo y constructivismo. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de: rieoei.org/deloslectores/322Calzadilla.pdfes_CO
    dc.relation.referencesTaylor, S. J., & Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación (Vol. 1). Barcelona: Paidóes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Hurtado_2017_TG.pdfHurtado_2017_TG2,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.