• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7543
    Título : Representación de los procesos de inclusión social de los jóvenes en condición de discapacidad en el municipio de El Zulia.
    Autor : Urrea Solano, Francy Liliana.
    García Rozo, Gladys.
    Ramírez Osorio, Andrés David.
    Palabras clave : Comunicación para el cambio social.
    Inclusión social.
    Discapacidad.
    Audiovisual.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Urrea Solano, F. L.; García Rozo, G.; Ramírez Osorio, A. D. (2019). Representación de los procesos de inclusión social de los jóvenes en condición de discapacidad en el municipio de El Zulia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7543
    Resumen : Inclusion for people with disabilities is one of the current reasons that drive the transformation of society. People who have had to face several difficulties because of certain physical and cognitive deficiencies, strive daily to show that they are capable of assuming many of the responsibilities entrusted to those considered fit, according to the collective imagination. However, the world requires even more awareness, so that humanity can begin to ignore differences and see only what unifies all people: the will, a forcé capable of transcending even the conditions of disability. This document contains the textual and theoretical structure on which the documentary “Camilo y María” is based, a nonfiction short film that seeks to contribute, from Social Communication, to the transformation of thought in men and women, in order to make that their perspective on persons with disabilities, be in full communion with social inclusion and motivate them to act in favor of them. This degree work is based on three thematic axes: inclusion, Communication for Social Change and culture.
    Descripción : La inclusión para las personas en condición de discapacidad, es uno de los actuales motivos que impulsan la transformación de la sociedad. Personas que han debido afrontar varias dificultades a causa de ciertas carencias físicas y cognitivas, se esfuerzan a diario por mostrar que son capaces de asumir muchas de las responsabilidades que son encomendadas a los que son considerados aptos, según el imaginario colectivo. Sin embargo, el mundo requiere aún de más sensibilización, para que la humanidad pueda comenzar a ignorar las diferencias y ver solamente lo que unifica a todas las personas: la voluntad, una fuerza capaz de trascender, incluso, las condiciones de discapacidad. Este documento contiene la estructura textual y teórica sobre la que se cimenta el documental “Camilo y María”, un cortometraje de no ficción que busca contribuir, desde la Comunicación Social, a la transformación del pensamiento en hombres y mujeres, con el fin de hacer que su perspectiva sobre las personas en condición de discapacidad, esté en plena comunión con la inclusión social y les motive a actuar a favor de ellas. Este trabajo de grado está basado en tres ejes temáticos: inclusión, Comunicación para el Cambio Social y cultura.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7543
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Urrea _ García _ Ramírez _ 2019_TG.pdfUrrea _ García _ Ramírez _ 2019_TG1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.