• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7475
    Título : Programa para el desarrollo de la coordinación motriz en niños y niñas del colegio José Eusebio Caro INEM – Sede Miguel Muller.
    Autor : Lázaro Jurado, Wilmer Mauricio.
    Palabras clave : Coordinación motriz.
    Educación primaria.
    Estudiantes.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.
    Citación : Lázaro Jurado, W. M. (2018). Programa para el desarrollo de la coordinación motriz en niños y niñas del colegio José Eusebio Caro INEM – Sede Miguel Muller [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7475
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : En las últimas décadas se ha identificado problemas de desarrollo motor en niños y jóvenes, por lo tanto el objetivo de este estudio es diseñar estrategias metodológicas para mejorar la coordinación motriz. Se desarrolló una investigación cuantitativa, secuencial y probatoria con un diseño cuasi-experimental ya que se realizó con un solo grupo, así mismo se aplicó una muestra a conveniencia conformada por los estudiantes del grado 4 con 16 niños y 9 niñas. Se aplicó el test de coordinación 3JS en pre-test y post-test, por otro lado se ejecutó el programa de coordinación motriz. El análisis estadístico se realizó en el software IBM SPSS Statistics V.25 (Demo) en el que se fijó un nivel de confianza del 95% y un p valor de 0,05 en la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y debido a la distribución no normal se aplicó la estadística no paramétrica de Wilcoxon para muestras relacionadas. En los resultados obtenidos se encontró una distribución no normal (p<0,05), sin embargo se observa que hubo diferencia significativa en todas las pruebas tanto en hombres como mujeres (p<0,05), excepto en la tarea 1 en mujeres se encontró que no hay diferencia significativa (p>0,05). Por ende, se concluye que el programa de coordinación motriz diseñado fue exitoso ya que se desarrolló la capacidad coordinativa de los estudiantes, primordial para ejecutar con habilidad motriz actividades cotidianas, educativas y deportivas.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7475
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Lazaro_2018_TG.pdfLazaro_2018_TG1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.