• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6417
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMárquez Molina, Sindy Paola.-
    dc.date.accessioned2023-05-08T16:24:12Z-
    dc.date.available2020-04-18-
    dc.date.available2023-05-08T16:24:12Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationMárquez Molina, S.P (2020). Estrategias didácticas para el afianzamiento de procesos pre lecto escritores y motricidad desde la expresión artística.[Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6417es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6417-
    dc.descriptionEl presente informe está enfocado hacia el afianzamiento de los procesos pre – lectoescritores desde la implementación de la expresión artística dentro de las aulas de clase, para lo cual se utilizan materiales didácticos y elementos que como base importante estimulan la motricidad fina y gruesa para el logro de avances en el lenguaje oral y escrito. El cual está centrado en la ejecución de un proyecto pedagógico de aula en el cual se aplican estrategias desde el desarrollo de manualidades utilizando materiales como la plastilina, pinturas, entre otras. Se maneja un enfoque cualitativo donde las técnicas e instrumentos como lo son la observación participante, análisis del contexto y de los resultados, diarios de campo y planeaciones generan la información necesaria para la ejecución del mismo. La muestra es representada por un grupo de 26 estudiantes del grado cero o transición de la I.E.T María Inmaculada del municipio de Fonseca – La Guajira. En cuanto a reflexiones se destaca la importancia de fomentar primeramente la disciplina dentro del aula y de igual manera cabe resaltar el papel que cumple la didáctica en el proceso educativo. Es necesario seguir fomentando la asertiva comunicación docente - estudiante y la formación en valores dentro de cualquier centro que preste a una determinada comunidad el servicio educativo.es_CO
    dc.description.abstractThis report is focused on the strengthening of the pre-literacy processes from the implementation of artistic expression within classrooms, for which didactic materials and elements are used that as an important basis stimulate fine and gross motor skills for achievement of advances in oral and written language.The objective is focused on the execution of a pedagogical classroom project in which strategies are applied from the development of crafts using materials such as modeling clay, paintings, among others. A qualitative approach is managed where techniques and instruments such as participant observation, context and results analysis, field diaries and planning generate the information necessary for its execution. The sample is represented by a group of 25 students from grade zero or transition from the I.E.T María Inmaculada from the municipality of Fonseca - La Guajira. Regarding reflections, the importance of promoting discipline within the classroom is highlighted, and in the same way, the role of didactics in the educational process should be highlighted. As conclusions, assertive teacher-student communication and values training are necessary within any center that provides educational services to a given community.es_CO
    dc.format.extent129es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Educación .es_CO
    dc.subjectPre – lectoescritura.es_CO
    dc.subjectExpresión artística.es_CO
    dc.subjectDidáctica.es_CO
    dc.subjectDisciplina.es_CO
    dc.subjectInvestigación.es_CO
    dc.titleEstrategias didácticas para el afianzamiento de procesos pre lecto escritores y motricidad desde la expresión artística.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-18-
    dc.relation.referencesAguirre, G y Ruiz, M. (2012). Competencias digitales y docencia: una experiencia desde la práctica universitaria. Innovación Educativa. 12(59). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1794/179425449010.pdfes_CO
    dc.relation.referencesÁlvarez, J ; Grau, S yTortosa , M. (2014). ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA UNA ESCUELA INCLUSIVA. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 7 (1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3498/349851791006.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAndrés, M. (2005). Investigar y práctica pedagógica. Revista de Estudios Sociales (20) Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/815/81502001.pdfes_CO
    dc.relation.referencesArguedas, C. (2004).La expresión corporal y la transversalidad como un eje metodológico construido a partir de la expresión artística. Educación. 28 (1), 2004Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/440/44028110.pdfes_CO
    dc.relation.referencesArmas, M. (2019). HACER FLUIR EL APRENDIZAJE Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3498/349860126029/index.htmles_CO
    dc.relation.referencesBolívar, A. (2009). Una dirección para el aprendizaje. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. 7(1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/551/55170101.pdfes_CO
    dc.relation.referencesChacón, D., Estrada, F. y Moreno, G. (2013) La relación interdisciplinariedad integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 19(3) Ciencias Holguín. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1815/181528709006.pdfes_CO
    dc.relation.referencesChaves, A. (2002). Los procesos iniciales de lecto-escritura en el nivel de educación inicial. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación.2 (1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/447/44720104.pdfes_CO
    dc.relation.referencesChrobak, R. (2008). UNA ENSEÑANZA CREATIVA, PARA OBTENER APRENDIZAJES CREATIVOS. Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/185/18512511009.pdfes_CO
    dc.relation.referencesColectivo Educación Infantil y TIC. (2014).Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI).Zona Próxima.20. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/853/85331022002.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDe la Fuente Rochade y La Fuente Zepeda. (2015).Implicaciones de los conceptos actuales neuropsicológicos de la memoria en el aprendizaje y en la enseñanza 22(1) Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/104/10434128010.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGonzález, O. y Goñi, E. (2005) DIMENSIONES DEL AUTOCONCEPTO SOCIAL International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2 (1). Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832309018.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGranados, O. El enfoque cualitativo ¿Un complemente de la racionalidad o una variante del enfoque multimetodo en investigación científica?. Disponible en: https://www.redalyc.org/jatsRepo/5727/572760853003/index.htmles_CO
    dc.relation.referencesGutiérrez, D. y Pérez, E. (2015). ESTRATEGIAS PARA GENERAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR. Ra Ximhai. 11 (1). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/461/46139401004.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHernández, R., Liranzo, P., Jiménez, A. y Pacheco, B. (2016). UNA MIRADA A ESTUDIANTES Y DOCENTES EN LA EXPERIENCIA ESCOLAR: PRÁCTICAS DE AULA E INTERESES, ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJE. Ciencia y Sociedad. 41 (2). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/870/87046120004.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHerrera, C. y Fraga, R. (2009) Etapas del proceso pedagógico. ALTERIDAD. Revista de Educación.4 (2). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4677/467746249003.pdfes_CO
    dc.relation.referencesJara, O. La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Disponible en: http://www.cinde.org.co/userfiles/files/Novedades.pdfes_CO
    dc.relation.referencesJaramillo T, D.(2005). Sobre didáctica y clase virtual. Revista Virtual Universidad Católica del Norte14. Disponible en. https://www.redalyc.org/pdf/1942/194220381003.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMacías, C., Méndez, Víctor., Cuza, Y. y Poch, J. (2012). Algunas consideraciones teóricas sobre el proceso enseñanza– aprendizaje. Revista Información Científica. 74(2). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757272013.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMnerva, C. (2002). El juego: una estrategia importante. Educere. 6 (9). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/356/35601907.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMontealegre, R. y Forero, L.(2006). Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio. Acta Colombiana de Psicología 9(1) Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/798/79890103.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMoreno, M. (2003). Los temas del maestro y la maestra dominicanos: análisis de diarios de campo hacia una literatura de la práctica. Ciencia y Sociedad. vol. XXVIII (1) Disponible en. https://www.redalyc.org/pdf/870/87012383005.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOLIVERA (2009) Motricidad infantil: las 10.000 horas. Apunts Educación Física y Deportes. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/5516/551656930001.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOrtiz, O; Viramontes, E. y Campos, Alma. (2013). LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS EN EL NIVEL DEPREESCOLAR. Ra Ximhai. 9 (4). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/461/46129004009.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOrtiz, O; Viramontes, E. y Guevara, A. (2015).LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL ÁREA DE LENGUAJE EN EL PREESCOLAR. Ra Ximhai. 11(4). Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/461/46142596018.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Márquez_2020_TG.pdfMárquez_2020_TG7,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.