• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6378
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorLizcano Portilla, Maribel Paola.-
    dc.date.accessioned2023-05-05T14:33:41Z-
    dc.date.available2020-09-18-
    dc.date.available2023-05-05T14:33:41Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationLizcano Portilla, M.P (2020) Estrategias para la formación en valores de los niños y niñas del grado segundo de la Sede Santa Martha Pamplona 2020-1.[Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6378-
    dc.descriptionEl presente informe de practica integral se encuentro enfocado en la formación en valores para los estudiantes en los diferentes contextos sociales es una de las más importantes en la actualidad ya que nos encontramos en un entorno donde las cosas han cambiado y los valores se han ido cambiando teniendo como principal objetivo Formar integralmente a través de la enseñanza de valores a los niños y niñas, teniendo como objetivos específicos el realizar actividades que contribuyan a la formación en valores, acoplar la enseñanza de valores de acuerdo a las necesidades y exigencias que tiene la institución educativa y crear estrategias virtuales que le permitan la formación en valores desde la comodidad de las casas, en el cual se realizara un estudio cualitativo, de tipo descriptivo con una población de 125 estudiantes Instituto Técnico Arquidiosesano San Francisco de Asís sede Santa Martha y una muestra de 20 estudiantes del grado segundo. Utilizando como técnicas de recolección la observación participante y la lectura de contexto, y los instrumentos han sido la lectura de contexto y análisis de contexto; teniendo como fases para la realización del trabajo la identificación de actividades, propósitos, descripción y resultados de los mismos.es_CO
    dc.description.abstractThis comprehensive practice report is focused on values training for students in different social contexts is one of the most important today as we are in an environment where things have changed and values have been changing having as its main objective To form comprehensively through the teaching of values to boys and girls, having as specific objectives to carry out activities that contribute to the formation of values, to couple the teaching of values according to the needs and demands of the institution educational and create virtual strategies that allow the formation in values from the comfort of the houses, in which a qualitative study will be carried out, of a descriptive type with a population of 125 students San Francisco de Asís Archdiocesan Technical Institute, headquarters Santa Martha and a sample of 20 second grade students. Using participant observation and context reading as collection techniques, and the instruments have been context reading and context analysis; having as phases for the accomplishment of the work the identification of activities, purposes, description and results of the same.es_CO
    dc.format.extent106es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Educación.es_CO
    dc.subjectFormación en valores.es_CO
    dc.subjectFormación integral.es_CO
    dc.subjectTrabajo de grado.es_CO
    dc.subjectPracticas integrales.es_CO
    dc.titleEstrategias para la formación en valores de los niños y niñas del grado segundo de la Sede Santa Martha Pamplona 2020-1.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-18-
    dc.relation.referencesSuarez Vargas, L. C. (2016). Sistematización de la experiencia vivida en práctica profesional con el programa “manos a la paz” en el municipio de Sardinata, norte de Santander, durante el primer periodo del año 2016. Corporación universitaria Minuto de Dios. Sardinata, Norte de Santander. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/xmlui/bitstream/handle/10656/4429/TTS _SuarezVargasLaura_2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesSimón, J. D. (2013). Sistematizando experiencias sobre educación en emprendimiento en escuelas de nivel primaria. Universidad de Papaloapan, Oaxaca México. Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 18, núm. 56, enero-marzo, 2013, pp. 159-190. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/140/14025581008.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPestaña de Martínez, P. (2004). Aproximación conceptual al mundo de los valores. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación. Vol.2, núm. 2. PP. 67 – 82. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/551/55120206.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOchoa Cervantes, A. Peiró I Gregori, S. (2012) el que hacer docente y la educación en valores. Universidad de Salamanca. Volumen 13 Numero 3. Pp 28 – 48. Sociedad de la información. Tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/2010/201024652002.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMonroy Ballesteros, A., Parra Medina A. J. y Rozo Ocampo D. L. (2015). Experiencias lúdicas que favorecen los procesos de enseñanza 70 aprendizaje en niñas y niños de ciclo 1 y 2 en los colegios Atanasio Girardot, el jazmín y ciudad de Bogotá entre los años 2009 y 2013. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/521/Cuando%20J uego%20aprendo%20mejor_2015.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesMartínez Hernández, L. M., Martínez Leyva D. E. y Murillo Martínez H. V. (2018). Filosofía, valores, ética, moral e identidad, Universidad Pedagógica de Durango. Disponible en: http://www.redie.mx/librosyrevistas/libros/eticayvalores.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLópez Benedic, J. A. (2011). La educación en valores a través de los mitos y las leyendas como recurso para la formación del profesorado: el vellocino de oro. Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/7851/43524_lopez_b enedi_juan_antonio.pdf?sequence=1&isAllowed=yes_CO
    dc.relation.referencesBurbano, E., Mesías Torres, A., y Narváez A., (2016). El sentido de la educación en valores: un camino para la construcción de la paz. Universidad del Cauca. Disponible en: http://www.unicauca.edu.co/eventos/index.php/educoloquio/2016/paper/ viewFile/303/291es_CO
    dc.relation.referencesBuitrago E. B. L. (2008). La didáctica: acontecimiento vivo en el aula, Universidad de San Buenaventura; Cali, Colombia. Guillermo de Ockham revista científica vol. 6, núm. 2, julio-diciembre, 2008, pp. 55-67. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1053/105312254004.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBetancur Jiménez, G. E. (2016) la ética y la moral: paradojas del ser humano, revista CES psicológica. Pp 1 – 13. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v9n1/v9n1a08.pdfes_CO
    dc.relation.referencesÁvila Ávila J., Acosta Trujillo R., Díaz Larenas C., Flores Flores J., Rojas Jara C. y Sáez González F. (2017) estrategias didácticas. Para el aprendizaje significativo en contextos universitarios. Disponible en: http://docencia.udec.cl/unidd/images/stories/contenido/material_apoyo/E STRATEGIAS%20DIDACTICAS.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Lizcano_2020_TG.pdfLizcano_2020_TG2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.