• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6292
    Título : Fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en escuela nueva mediante el uso de material didáctico basado en el modelo de aprendizaje V.A.K.
    Autor : Santos Rodríguez, Duwan Felipe.
    Palabras clave : Educación rural.
    Matemáticas.
    Modelo V.A.K.
    Enseñanza y Aprendizaje.
    Escuela Nueva.
    Fecha de publicación : 2021
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Educación.
    Citación : Santos Rodríguez, D. F. (2021). Fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en escuela nueva mediante el uso de material didáctico basado en el modelo de aprendizaje V.A.K [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6292
    Resumen : The act of learning is the most essential and indispensable thing that human beings have, every day they are constantly learning and facing challenges that test the knowledge acquired to date. For this reason, a study was developed aimed at strengthening teaching in a new school whose general objective of the research is: To strengthen the process of teaching and learning mathematics in a new school, through the use of didactic material based on the V.A.K. model. The specific objectives are: a) To identify the difficulties in the teaching and learning of mathematics in new schools. b) To propose methodological approaches involving the use of didactic material based on the V.A.K. model and c) To evaluate the approaches and the use of didactic material in the teaching and learning of mathematics. A descriptive qualitative approach research was carried out. The method developed is action research, whose phases are: first phase: identification of the problem, second phase: elaboration of the plan, third phase: implementation and evaluation of the plan; fourth phase: feedback. Among the data collection techniques, participant observation and unstructured interviews were used. The instruments were: the field diary and the interview script.
    Descripción : El acto de aprender es lo más esencial e indispensable que tiene el ser humano, todos los días está en un constante aprendizaje y enfrentándose a retos que ponen a prueba los conocimientos adquiridos hasta la fecha. Por este motivo se desarrolló un trabajo encaminado al fortalecimiento de la enseñanza en escuela nueva cuyo objetivo general de la investigación es: Fortalecer el proceso de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en escuela nueva, mediante el uso de marial didáctico basado en el modelo V.A.K. Los objetivos específicos son: a) Identificar las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en escuela nueva. b) Proponer planteamientos metodológicos que involucren el uso de material didáctico basado en el modelo V.A.K. y c) Evaluar los planteamientos y el uso del material didáctico en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo de tipo descriptivo. El método desarrollado es la investigación-acción cuyas fases son: primera fase: identificar la problemática, segunda fase: elaborar el plan, tercera fase: implementación y evaluación del plan; cuarta fase: realimentación. Dentro de las técnicas de recolección de datos se implementó la observación participante y la entrevista no estructurada. Los instrumentos fueron: el diario de campo y el guion de entrevista.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6292
    Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía Infantil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Santos_2021_TG.pdfSantos_2021_TG1,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.