• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5261
    Title: Análisis de costos y requerimientos del proyecto de adecuación de las redes eléctricas y el alumbrado del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Cúcuta.
    Authors: Martínez Oliveros, Riyer.
    Keywords: Costos.
    Redes Eléctricas.
    Control.
    Presupuestos.
    Issue Date: 2018
    Publisher: Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Martínez Oliveros, R.(2018). Análisis de costos y requerimientos del proyecto de adecuación de las redes eléctricas y el alumbrado del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Cúcuta [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5261
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: En el presente trabajo se realiza el diagnóstico en las etapas de planeación, programación y análisis de los costos del proyecto de adecuación de las redes eléctricas y de iluminación del complejo penitenciario de la ciudad de Cúcuta. Recopilando la información suficiente que permita conocer todos los factores que pueden intervenir para obtener un proyecto exitoso sin demoras ni sobre costos. Se determinan las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, del proyecto en forma cronológica, y se procede a elaborar las matrices DOFA. Del producto de las matrices se presenta una lista de estrategias que permitirá al departamento de obras civiles conocer y decidir qué cambios y/o modificaciones se pueden realizar. El propósito es dar a conocer todos los requerimientos que lleven a tener una planeación exitosa. Se concluyó después de analizar los diferentes aspectos y actividades implícitas en la realización del proyecto que deben tenerse en cuenta la contratación de forma permanente de personal experto en el área eléctrica. Y que a su vez la implementación de este proyecto es viable por el impacto social que este genera de forma directa en cerca de 3700 personas.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5261
    Appears in Collections:Ingeniería Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Martínez_2018_TG.pdfMartínez_2018_TG2,06 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.