• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5228
    Title: Actualización del plan de contingencia de la estación de servicio Cotranal, Pamplona.
    Authors: Villamizar Villamizar, Juan David.
    Keywords: Combustibles líquidos.
    Emergencia.
    Incidente.
    Plan de contingencia.
    Prevención.
    Issue Date: 2018
    Publisher: Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Villamizar Villamizar, J.D.(2018). Actualización del plan de contingencia de la estación de servicio Cotranal, Pamplona [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5228
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: La cooperativa COTRANAL LTDA lleva más de 54 años en el mercado, fue así que hace más de 39 años declaró la construcción de la estación de servicio en conjunto con la ampliación de la infraestructura de la Cooperativa, como necesidad de satisfacer las necesidades que presentaban los vehículos automotores en esos tiempos, actualmente la estación de servicio cuenta con una necesidad obligatoria según la Resolución 0683 de 2015 por parte de la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental "CORPONOR".[1]. El presente trabajo detalla la manera en la cual se realizará la actualización del plan de contingencia en la estación de servicio Cotranal. El cual se realiza partiendo del análisis de los lineamientos requeridos para la obtención de un permiso obligatorio para realizar almacenamiento y distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo en Estaciones de Servicio, incluyendo facilidades para prestar uno o varios servicios dentro de la misma. Posteriormente se desarrollan tres componentes estratégicos que le dan cumplimento al plan de contingencia. Los cuales son: plan estratégico, basado en la prevención de una emergencia, el conocimiento de los componentes susceptibles a ser afectados y los recursos disponibles para actuar ante la ocurrencia de un incidente, el Plan operativo al cual establece los procedimientos de respuesta y define otros aspectos como mecanismos de notificación, organización y funcionamiento en general, el plan informático el cual establece el manejo de sistemas de información a fin de que el plan estratégico y operativo sean eficientes para el manejo de situaciones de emergencia.[2]
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5228
    Appears in Collections:Ingeniería Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Villamizar_2018_TG.pdfVillamizar_2018_TG3,57 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.