• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5169
    Title: Análisis de la cadena de suministros del batallón décimo sexta brigada de Yopal (Casanare).
    Authors: Piñeros Castiblanco, Duban Harbey.
    Keywords: Industria 4.0.
    Logística.
    Mecanismos.
    Provisiones.
    Revolución industrial.
    Suministros.
    Tecnología.
    Issue Date: 2020
    Publisher: Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Piñeros Castiblanco, D. H. (2020). Análisis de la cadena de suministros del batallón décimo sexta brigada de Yopal (Casanare) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5169
    Abstract: El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: La institución público-privada como lo es el Ejército Nacional de Colombia (Batallón Décimo Sexta Brigada Yopal Casanare), es importante que este actualizada en todas y cada una de las áreas, que en si les ayudan a realizar una buena labor o ejecución de sus actividades, para esto tienen que estar buscar mecanismos o técnicas que le permitan y ayuden a investigar las formas más efectivas para utilizar personal y equipos, estudiar y supervisar proyectos para optimizar el uso de capital, el tiempo, materiales, manejo de información y otros recursos que utilizan para dar cumplimientos a sus objetivos propuestos. Este estudio tiene como objetivo analizar el funcionamiento de la cadena de suministros para el conocimiento de las herramientas de la industria 4.0 dentro del ámbito militar. Es por esto que al trabajar bajo el EJC “Ejército Nacional” nos permite tener una visualización más concreta respecto a cómo se verían las cosas al retroalimentarse de lo que es el tema de la tecnología o como actualmente se conoce la cuarta revolución industrial con efecto en la cadena de suministro. Por ello se busca hacer un análisis el cual nos indique el estado actual del batallón en su cadena de suministro para llegar a algunas conclusiones significativas y así poder visualizar cuales serían los posibles beneficios que se obtendrán bajo las oportunidades que nos brinda la industria 4.0 en mejoras para la cadena de suministros, visualizar a la empresa cuales serían las posibles mejoras en el servicio del departamento logístico que en este momento se está utilizando, para esto se llevara a cabo un análisis en entidades donde se está llevando a cabo la incursión de la industria 4.0 dentro de las cadenas de suministros y actividades logísticas, las cuales nos darán como conclusión el impacto positivo y negativo que brindan el aprovechar las herramientas de esta revolución industrial.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5169
    Appears in Collections:Ingeniería Industrial

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Piñeros_2020_TG.pdfPiñeros_2020_TG.pdf1,14 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.