• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5169
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPiñeros Castiblanco, Duban Harbey.-
    dc.date.accessioned2022-12-06T15:48:03Z-
    dc.date.available2020-09-17-
    dc.date.available2022-12-06T15:48:03Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationPiñeros Castiblanco, D. H. (2020). Análisis de la cadena de suministros del batallón décimo sexta brigada de Yopal (Casanare) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5169es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5169-
    dc.descriptionLa institución público-privada como lo es el Ejército Nacional de Colombia (Batallón Décimo Sexta Brigada Yopal Casanare), es importante que este actualizada en todas y cada una de las áreas, que en si les ayudan a realizar una buena labor o ejecución de sus actividades, para esto tienen que estar buscar mecanismos o técnicas que le permitan y ayuden a investigar las formas más efectivas para utilizar personal y equipos, estudiar y supervisar proyectos para optimizar el uso de capital, el tiempo, materiales, manejo de información y otros recursos que utilizan para dar cumplimientos a sus objetivos propuestos. Este estudio tiene como objetivo analizar el funcionamiento de la cadena de suministros para el conocimiento de las herramientas de la industria 4.0 dentro del ámbito militar. Es por esto que al trabajar bajo el EJC “Ejército Nacional” nos permite tener una visualización más concreta respecto a cómo se verían las cosas al retroalimentarse de lo que es el tema de la tecnología o como actualmente se conoce la cuarta revolución industrial con efecto en la cadena de suministro. Por ello se busca hacer un análisis el cual nos indique el estado actual del batallón en su cadena de suministro para llegar a algunas conclusiones significativas y así poder visualizar cuales serían los posibles beneficios que se obtendrán bajo las oportunidades que nos brinda la industria 4.0 en mejoras para la cadena de suministros, visualizar a la empresa cuales serían las posibles mejoras en el servicio del departamento logístico que en este momento se está utilizando, para esto se llevara a cabo un análisis en entidades donde se está llevando a cabo la incursión de la industria 4.0 dentro de las cadenas de suministros y actividades logísticas, las cuales nos darán como conclusión el impacto positivo y negativo que brindan el aprovechar las herramientas de esta revolución industrial.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent53es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectIndustria 4.0.es_CO
    dc.subjectLogística.es_CO
    dc.subjectMecanismos.es_CO
    dc.subjectProvisiones.es_CO
    dc.subjectRevolución industrial.es_CO
    dc.subjectSuministros.es_CO
    dc.subjectTecnología.es_CO
    dc.titleAnálisis de la cadena de suministros del batallón décimo sexta brigada de Yopal (Casanare).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-17-
    dc.relation.references(1).Arcia, M. (2018). Cadena de suministro, qué es y cómo funciona. Entrepreneur.es_CO
    dc.relation.references(2).Asamblea Nacional Constituyente de Colombia. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA. BOGOTA: ECOE Ediciones.es_CO
    dc.relation.references(3).Aguilar, L. J. (2017). Industria 4.0: la cuarta revolución industrial. Marcombo.es_CO
    dc.relation.references(4).Basco, A. I., Beliz, G., Coatz, D., & Garnero, P. (2018). Industria 4.0: fabricando el futuro (Vol. 647). Inter-American Development Bank.es_CO
    dc.relation.references(5).del Val Román, J. L. (2016). Industria 4.0: la transformación digital de la industria. In Valencia: Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática, Informes CODDII.es_CO
    dc.relation.references(6).CARRERO, M. C. (05 de 05 de 2020). ENTREVISTA SITUCION ACTUAL DE LA CADANEA DE SUMINISTROS DEL BATALLON DECIMO SEXTA BRIGADA DE YOPAL CASANARE. (D. H. PIÑEROS, Entrevistador)es_CO
    dc.relation.references(7).Casasola, F. I. (2016). Implementación de herramientas de Teledetección e Inteligencia Artificial de los recursos del Ejército en situaciones de emergencias volcánicas.es_CO
    dc.relation.references(8).CASTIBLANCO, G. P. (2014). Impacto de implementar un Sistema de Gestión logística en la Cadena de Abastecimiento para la Brigada de Apoyo Logístico No.1 del Ejército Nacional .es_CO
    dc.relation.references(9).Canal Pulido Paula. (2015, julio 24). <em>Diferencias entre logística y cadena de suministros</em>. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/diferencias-entre logistica-y-cadena-de-suministroses_CO
    dc.relation.references(10). Comando General Fuerzas Militares. (02 de Agosto de 2019). Obtenido de https://www.cgfm.mil.co/es/glosario-cgfmes_CO
    dc.relation.references(11). EJERCITO NACIONAL . (2019). Octava Division Ejercito Nacional. Obtenido de https://www.octavadivision.mil.co/octava_division_ejercito_nacional/conozcanos/visi on&download=Yes_CO
    dc.relation.references(12). EJERCITO NACIONAL. (2019). EJERCITO NACIONAL PATRIA, HONOR, LEALTAD. Obtenido de https://www.ejercito.mil.co/es_CO
    dc.relation.references(13). elogistica. (2020). Centro nacional de conocimiento en la aplicación de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones a la resolución de problemas en el ámbito de la logística. Obtenido de http://web.itainnova.es/elogistica/lineas-de trabajo/logistica-inteligente/logistica-de-aprovisionamientoes_CO
    dc.relation.references(14). Evient . (17 de diciembre de 2018). ¿Qué es Industria 4.0? Obtenido de Evient.es_CO
    dc.relation.references(15). Facultat d'Informàtica de Barcelona. (2018). Obtenido de https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/avui/realitatvirtual.htmles_CO
    dc.relation.references(16). García, R. M. (12 de Marzo de 2018). icemd. Obtenido de https://www.icemd.com/digital-knowledge/articulos/robotica-colaborativa-papel tienen-las-personas/es_CO
    dc.relation.references(17). Gebhardt, A. (2012). Understanding Additive Manufacturing: Rapid Prototyping, Rapid Manufacturing. Hanser Gardner Publications.es_CO
    dc.relation.references(18). Ggrup MCR. (29 de 07 de 2016). Ggrup MCR. Obtenido de https://www.mcr.es/ventajas-y-desventajas-de-la-automatizacion-industrial/es_CO
    dc.relation.references(19). Grupo PowerData. (2018). PowerData. Obtenido de Big Data: ¿En qué consiste? Su importancia, desafíos y gobernabilidad: https://www.powerdata.es/big dataes_CO
    dc.relation.references(20). JIMENEZ, I. I. (07 de 05 de 2020). ENTREVISTA SITUCION ACTUAL DE LA CADANEA DE SUMINISTROS DEL BATALLON DECIMO SEXTA BRIGADA DE YOPAL CASANARE. (D. H. PIÑEROS, Entrevistador)es_CO
    dc.relation.references(21). Kaspersky. (2019). ¿Qué es la ciberseguridad? Obtenido de https://latam.kaspersky.com/resource-center/definitions/what-is-cyber-securityes_CO
    dc.relation.references(22). LEGUA, C. G. (s.f.). DISEÑO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO SALES & DISTRIBUTION DEL SISTEMA ERP SAP R/3 EN UNA EMPRESACOMERCIALIZADORA: ESTUDIO DE CASA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ , LIMA. Obtenido de https://www.significados.com/sistema-sap/ Consultado: 6 de mayo de 2020, 11:47 pm.es_CO
    dc.relation.references(23). M., A. (2014). Internet de las cosas. Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción.es_CO
    dc.relation.references(24). MARÍN, M. A.-V. (2019). Reflexiones sobre la adaptación del sector industrial de defensa y seguridad de españa a la nueva logística 4.0: La aplicación de modelos de cooperación público-privada.es_CO
    dc.relation.references(25). Navarrete, L. G. (2014). Definiciones de Cadena de Suministros - MeetLogistics.es_CO
    dc.relation.references(26). Neosentec. (2019). Neosentec Augmented Reality. Obtenido de https://www.neosentec.com/realidad-aumentada/es_CO
    dc.relation.references(27). Noegasystems. (2016). LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO. Noegasystems.es_CO
    dc.relation.references(28). Rich, E. K. (1994). Inteligencia artificial (Vol. 1). McGraw-Hill.es_CO
    dc.relation.references(29). Román, J. L. (s.f.). Industria 4.0. la transformacion digital de la indutria.es_CO
    dc.relation.references(30). Román, J. L. (s.f.). Industria 4.0: la transformación digital de la industria. Coddiinforme, 10.es_CO
    dc.relation.references(31). Rivas, M. Á. R. (2018). Industria 4.0. Una perspectiva desde la construcción naval militar. Revista general de marina, 275(2), 215-238.es_CO
    dc.relation.references(32). Schwab, D. K. (2016). La Cuarta Revolución Industrial.es_CO
    dc.relation.references(33). Sevilla, A. (2012). Logística. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/logistica.htmles_CO
    dc.relation.references(34). Universidad Pontificia Bolivariana. (Septiembre de 2016). Agencia de Noticias UPB - Medellín. Obtenido de Universidad Pontificia Bolivariana: https://www.upb.edu.co/es/noticias/que-es-la-cuarta-revoluciones_CO
    dc.relation.references(35). Zonalogistica. (15 de Septiembre de 2016). Zonalogistica. Obtenido de https://zonalogistica.com/innovacion-en-la-cadena-de-suministros-4-0/es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Piñeros_2020_TG.pdfPiñeros_2020_TG.pdf1,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.