Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4680
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castro Ortiz, Daniela. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-23T14:25:19Z | - |
dc.date.available | 2018-09-18 | - |
dc.date.available | 2022-11-23T14:25:19Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Castro Ortiz, D. (2018). Plan gradual para el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura según la resolución 2674 en el Molino Oro de Coagronorte LTDA [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4680 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4680 | - |
dc.description | En el presente trabajo se encuentra descrito el informe de práctica empresarial llevado a cabo en la empresa Coagronorte LTDA, el cual consistió en la implementación de un plan gradual para el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura. Se llevó a cabo la implementación del plan de saneamiento básico (programa de abastecimiento de agua, programa de limpieza y desinfección, programa de residuos sólidos, programa de control de plagas y programa de educación y capacitación), estos fueron actualizados debido a que se encontraban ya documentados en la empresa lo cual permitió conseguir avances en cuanto a los requerimientos establecidos por la resolución 2674 de 3013 siendo auditados por el ente regulador INVIMA. El trabajo consto de la observación y el aprendizaje de los procesos productivos llevados a cabo en la empresa, capacitando al personal en el cumplimiento de cada uno de los programas para así tener bases firmes para aprobar o desaprobar algún proceso salido del margen común y establecer con ello estándares de calidad para los productos. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 97 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Arroz. | es_CO |
dc.subject | Invima. | es_CO |
dc.subject | Diagnostico. | es_CO |
dc.subject | Gestión de calidad. | es_CO |
dc.subject | Programa de saneamiento. | es_CO |
dc.title | Plan gradual para el cumplimiento de buenas prácticas de manufactura según la resolución 2674 en el Molino Oro de Coagronorte LTDA. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2018-06-18 | - |
dc.relation.references | AGUDELO, Luis Fernando. Gestión por procesos. Icontec. 4 ed. Bogotá: Mc Graw Hill, 2007. 380 p. | es_CO |
dc.relation.references | Albarracín F, Carrascal A. Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para microempresas lácteas. Primera Edición. Ed. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C., Colombia. 2005, 17-18 p. | es_CO |
dc.relation.references | Barreiro J, Mendoza S & Sandoval A. (1994). Higiene y saneamiento en la preparación y servicio de alimentos. Industria gráfica integral, C.A: Caracas, Venezuela. | es_CO |
dc.relation.references | CAMBIENCE, Lambertini Leonie. alimentos y bebidas, higiene, manejo y preparación. editorial CECSA 2000 Mexico. | es_CO |
dc.relation.references | CARNOT, N., Diseño e implementación del sistema HACCP en planta de arroz preparado. (Trabajo de grado para optar el título de Ingeniero de Alimentos), Universidad de Chile, Chile, 2013, P 101. | es_CO |
dc.relation.references | CASTELLANOS, Y., y VILAMIZAR, X; Manual de buenas prácticas de manufactura en la Arrocera Gelves S.A. Cúcuta. (Trabajo de grado para optar el título de bacterióloga), Universidad de Santander, Cúcuta- Colombia | es_CO |
dc.relation.references | CODEX ALIMENTARIUS. Código Internacional de Prácticas Recomendado – Principios Generales de Higiene de los Alimentos. 2003. [En línea]. [Citado marzo 13 2018]. | es_CO |
dc.relation.references | ESESARTE Gómez, E. (2002). Higiene en alimentos y bebidas. Trillas S.A Mexico D.F. | es_CO |
dc.relation.references | FLORES, J. (1996). Manual de buenas prácticas de higiene y sanidad. Ediciones S.S.A: Mexico D.F. | es_CO |
dc.relation.references | FERNÁNDEZ, E. (2000). Microbiología e inocuidad de los alimentos. Universidad Autónoma de Querétano: Mexico D.F. | es_CO |
dc.relation.references | GALLEJO, F. (2012). Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. Ediciones paraninfo S.A: España | es_CO |
dc.relation.references | GRANDA, M. d. (2010). Manual de buenas prácticas de manufacturas en una industria elaboradora de panificados Tentaciones. Corrientes, Argentina: Universidad Técnica de Cotopaxi; Universidad de la cuenca del Plata | es_CO |
dc.relation.references | HENDERSON, M.; et al. Manual de Productos Cárnicos: Programa para la Formación de Promotores de Inocuidad de Alimentos. Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Costa Rica. 2000 | es_CO |
dc.relation.references | LOZADA, Claudia Marcela. Diseño del plan de saneamiento básico como parte de las Buenas Prácticas de Manufactura en las cocinas de un hotel en Bogotá. Trabajo de grado Microbiólogo Industrial. Santafé de Bogotá D. C.: Pontificia Universidad Bolivariana. Facultad de Ciencias. Dirección de carreras de mi 2007 | es_CO |
dc.relation.references | MINISTERIO. (1997). Ministerio de protección social. Por el cual se reglamenta parcialmente la ley 09 de 1979, 37. CAP 1 ART 7. | es_CO |
dc.relation.references | MONROY CARLOS A. y VARGAS ARBEY O. Monografías. Agricultura y ganadería. En: Estudio de caracterización, proceso de obtención y usos del salvado de arroz. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos15/salvado-arroz/salvado arroz.shtml. | es_CO |
dc.relation.references | NTC, 671. (2001). Norma Tecnica Colombiana, Arroz elaborado (blanco) para consumo. Bogotá D.C.: ICONTEC. | es_CO |
dc.relation.references | PERALTA, I. (2007). Manual práctico manipulación de alimentos. Identidad gráfica: Bogota, D.C. | es_CO |
dc.relation.references | PEREZ GIRONA, M. del mar Gallego. Manual de buenas prácticas de fabricación en una Industria elaboradora de Pan, pan especial y productos de pastelería biológicos. Abril de 2004. Disponible en: www.tecnoalbura.net | es_CO |
dc.relation.references | PEREZ RODRIGUEZ, Zulem. Metodología para la implementación de un sistema documental ISO 9000 [monografía online]. Enero 2010 [Citado 1 de abril de 2018], 9 p. disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos12/mndocum/mndocum.shtml | es_CO |
dc.relation.references | Resolución 2674. (22 de Julio de 2013). Por la cual se reglamenta el artículo 126 del Decreto-ley 019 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Colombia: Ministerio de salud y protección. | es_CO |
dc.relation.references | RUBIO, R. (2014). Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración, manipulación, higiene y seguridad alimentaria en un servicio de restaurante. Ideas propias: España. | es_CO |
dc.relation.references | VALVERDE. (2007). Análisis comparativo de las características fisicoquímicas de la cascarilla de arroz. Scientia et technica, 12. | es_CO |
dc.relation.references | VELASQUEZ, L. A., & Amaya, N. A. (Abril de 2010). Elaboración y actualización de la documentación de buenas practicas de manufactura para la empresa colombiana de pan COLPAN SA. Bogota D.C, Colombia. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Alimentos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Castro_2018_TG.pdf | Castro_2018_TG | 1,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.