• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3541
    Título : Conflictos psicosociales que afectan a la comunidad pamplonesa por inmigrantes Venezolanos.
    Autor : Rico Caballero, Érica Zaday.
    Avella Delgado, Yuly Andrea.
    Palabras clave : Conflictos psicosociales.
    Inmigración.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Salud.
    Citación : Rico Caballero, E. Z.; Avella Delgado, Y. A. (2019). Conflictos psicosociales que afectan a la comunidad pamplonesa por inmigrantes venezolanos [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3541
    Resumen : The present research has as main objective to analyze the psychosocial conflicts that affect the people in Pamplona, because of the Venezuelan immigration and to identify the way how the civilians have developed strategies in order to face up that social “phenomenon. To encourage strategies for supporting the improvement of the living standards, this research was developed through a qualitative process. Using the non-participant observation, semi structured interview and focus group methods, as informants were taken informal traders placed around the Pamplona’s marketplace “Plaza de mercado” also, professionals linked to the mayor's office of Pamplona Norte de Santander were informants too, in which was found that the participants perceive the arriving of the Venezuelan immigrants, has given insecurity and decrease of economic incomes, being general affected their quality of life.
    Descripción : La presente investigación tiene como objetivo analizar los conflictos psicosociales que afectan a la comunidad Pamplonesa, por la inmigración venezolana e identificar la manera como la ciudadanía ha desarrollado formas de afrontar este “fenómeno” social´, para promover estrategias que contribuya a la mejora de la calidad de vida; este estudio se llevó a cabo, a través de un método cualitativo, utilizando las técnicas de observación no participante, entrevista semiestructurada, grupo focal. Para este estudio se seleccionó como informantes vendedores informales ubicados alrededor de la plaza de mercado de la ciudad y profesionales vinculados a la alcaldía municipal de Pamplona Norte de Santander. Los resultados obtenidos muestran que, por la llegada de los inmigrantes venezolanos, se ha generado inseguridad y disminución en sus ingresos económicos, afectándose así, su calidad de vida tanto a los profesionales como a los vendedores informales, puesto que muestran una actitud despectiva y desinteresada distanciamiento y poca comunicación a la hora de dirigirse a los inmigrantes; prefieren no tener ningún vínculo social o afectivo, de esta manera han creado actitudes negativas hacia estas personas, no implementando la comunicación, como herramienta o estrategia de afrontamiento, para lograr una posible solución frente a la inmigración.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3541
    Aparece en las colecciones: Psicología

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Rico_Avella_2019_TG..pdfRico_Avella_2019_TG1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.