• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1782
    Título : La clase de Educación Física como medio de inclusión en personas de discapacidades físicas – sensoriales y motrices.
    Autor : Castaño Baena, William Alfredo
    Palabras clave : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Educación
    Citación : Castaño Baena, W. A. (2017). La clase de Educación Física como medio de inclusión en personas de discapacidades físicas – sensoriales y motrices [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio de Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1782
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : La inclusión laboral juega un papel importante en el desarrollo social de cada persona, ya que da la oportunidad de un desempeño de las capacidades y habilidades de cada una de las personas dentro de unas funciones determinadas. En el mundo existen alrededor de 650 millones de personas con discapacidad1 , o sea, el 10 por ciento de la población mundial, padece alguna discapacidad, ya sea física o mental. Cerca de 470 millones de personas con discapacidad están en edad de trabajar, además, las tasas de actividad de los discapacitados son muy inferiores a la media. Este hecho manifiesta, entre otros factores, el menor nivel de educación y de formación profesional, que a su vez se debe a la existencia de barreras institucionales y sociales a la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en materia de educación y formación.2 Según el censo del 2005 realizado por el DANE “En Colombia hay cerca de 2.7 millones de discapacitados, o sea, el 6.3% de la población colombiana padece alguna discapacidad ya sea física o mental”3 , así mismo las personas en edad de trabajar son un 93,4% de la población de discapacitados, de la cual solo el 16.3% trabaja, el 80,1% es población económicamente inactiva y un 4,2% restante está pensionado o recibe algún tipo de renta según datos de las estadísticas del DANE
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1782
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Castaño _2017_TG..pdfCastaño _2017_TG8,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.